Cualquiera que sea tu pasatiempo, esta selección especial de libros, conciertos y discos te interesará.
EXPOSICIÓN
Centro de Artes Vivas, en Coyoacán
Aquí se reunirán la cultura, la educación y el medioambiente.
Un enorme jardín de pinos, una galería y una sala de conciertos son parte del nuevo Centro de Artes Vivas, en la calle de Salvador Novo, Coyoacán, Ciudad de México. El pasado 10 de junio se inauguró este espacio que antes existía pero que no estaba abierto al público. El lugar pretende reunir la cultura, la educación y el medioambiente a los ojos de todos quienes visiten este nuevo recinto que ofrecerá talleres, laboratorios, exposiciones de arte y foto, conciertos, conferencias, fiestas, eventos gastronómicos e, incluso, teatro.
Por ahora encontrarás “Horizontes”, una exposición de arte de Gabriel Figueroa Flores; “La danza del trompo”, de Carla Viancini Reimers; una muestra de la joyería de Serpentine y conciertos de Felipe Pérez Santiago y Mabe Fratti con Camille Mandoki.
Antes de visitar el recinto puedes examinar su página web (www.centrodeartesvivas.com) para enterarte de los horarios de los conciertos y reservar tu lugar.
Dirección: Salvador Novo 8, Coyoacán, CDMX
Horarios y costos: varían según el evento

—
TEATRO
Vaselina, más rebelde que nunca
Esta puesta en escena te levantará de la butaca para bailar.
Cuarenta años después de la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, regresa a México Vaselina, y dice estar más rebelde que nunca.
Faldas de crinolina, chamarras de cuero, música electrizante, coreografías, ritmo y energía son parte de la historia de amor más famosa de los años 70. El Teatro San Rafael presenta una nueva producción de Vaselina, un plan perfecto para compartir con amigos, familias y enamorados, pues no podrás resistir a los ritmos que tantas veces antes te han puesto a bailar rocanrol.
Al igual que en la película, la obra muestra una historia sencilla y romántica ambientada en los años 50. Esta historia tiene la particularidad de que siempre nos identificamos con alguno de los personajes. En realidad, Vaselina pretende homenajear a una época con una historia llena de humor, romanticismo y mucho, mucho baile.
Dirección: Teatro San Rafael, CDMX
Horarios: Jueves, 20:00; viernes, 18:30 y 21:30; sábados, 17:00 y 20:00; domingo, 13:30 y 18:30 horas
Costo: de 350 a 1,000 pesos

—
Escucha, asiste, lee…
Cualquiera que sea tu pasatiempo, aquí te presentamos una selección especial de sugerencias para discos, conciertos y libros.
ISCOS
Kanye West
Ye
UMG Recordings Inc
Polémico por sus declaraciones políticas y apoyar a Donald Trump, sus canciones o su excéntrico concepto de sí como un mesías, Kaye West siempre está bajo los reflectores. Con su música atrapa la misma atención mediática, y su nuevo disco, Ye, abre con una declaración sobre la muerte, el suicidio y el asesinato. “I Thought about killing you”, fuerte canción introspectiva que toca también su personalidad bipolar. Mucha experimentación, sonidos saturados y voces con fraseos arriesgados hacen de Ye otra pieza musical que llama la atención y nos adentra un poco más a lo que pasa en la cabeza de Kanye.
Quiero Club
Oportunidad de Oro
Quiero Club
La escena independiente del rock alternativo en México dio en 2006 origen a Quiero Club, banda de Monterrey que sorprendió con su sencillo “Let da music”, el cual marcó un sonido que hasta ahora se replica. Con ocho años de distancia, los músicos que casi desaparecieron después de su “one-hit wonder” están de vuelta con un disco y propuesta más madura, más evolucionada, pero con guiños al pasado. Experimentación electrónica con sintetizadores estridentes y la voz cuidada y fina de Priscila con notas añejas que, si bien sorprenden, no hacen necesariamente un disco redondo para asegurar el éxito.
CONCIERTOS
Os Mutantes
Julio 4, 2018
El Plaza Condesa, CDMX
Os Mutantes, la legendaria banda brasileña formada en 1966 por Rita Lee (voz), Sérgio Dias (guitarra y voces), Arnaldo Baptista (bajo, teclado y voces) y Ronaldo Leme, mejor conocido como Dinho (batería), es una de las más influyentes del rock psicodélico. Vinculados al movimiento “tropicália” de finales de la década de 1960 y caracterizados por su capacidad para la innovación y experimentación a la hora de crear e implementar nuevos sonidos, Os Mutantes llegarán a la Ciudad de México para una presentación muy especial en donde interpretarán los éxitos que más le gustan a sus seguidores.
Ludovico Einaudi
Julio 6, 2018
Teatro Metropólitan, CDMX
Si bien es reconocido como uno de los artistas clásicos más apreciados en el planeta, Ludovico Einaudi no es poni de un solo truco. El prolífico pianista y compositor italiano posee un impresionante catálogo que atraviesa la gama de su género y que incorpora música pop, rock, folk, electrónica, música del mundo y más. Con décadas de experiencia en presentaciones en vivo, y reconocido como uno de los grandes exponentes de la música new age de los últimos años, el artista italiano se presentará en este recinto como parte de su gira de 2018 Essential Einaudi.
LIBROS
La llamada de la tribu
Mario Vargas Llosa
Alfaguara, 2018
La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias del autor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver el mundo en los últimos 50 años. El Nobel peruano presenta una cartografía de los pensadores liberales que lo ayudaron a desarrollar un nuevo cuerpo de ideas después del gran trauma ideológico que supuso, por un lado, el desencanto con la Revolución Cubana y, por otro, el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el autor que más lo había inspirado.
Cleptocracia
Jenaro Villamil
Grijalbo, 2018
”Estábamos a un paso del abismo… y dimos un paso adelante”. Esta frase se convirtió en realidad. A diferencia de la mafia del poder, el término cleptocracia define una dinámica distinta: es la institucionalización del robo. La mafia del poder es descriptiva, la cleptocracia es prescriptiva. La mafia del poder captura al Estado, la cleptocracia se vuelve el Estado. La cleptocracia, a diferencia de la mafia, transforma los bienes públicos en privados. La corrupción en la cleptocracia no es la excepción, sino la regla, y no es una práctica ajena a la institucionalidad, sino el hecho que explica su funcionamiento.