Por: Aarón Martínez
Puebla, Pue. Del 30 de mayo al 1 de junio próximo Audi México y la Unesco realizarán en San José Chiapa el “Foro Internacional de Educación Dual y la Responsabilidad Corporativa”, en el que participan 40 expertos mexicanos e internacionales.
Con tal evento, en el que también participa el gobierno de Puebla, se cumple con el mandato de la Unesco de “coordinar universalmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4; es decir, educación de calidad para todos a lo largo de toda la vida” y, a tenor de la importancia de la información técnica y vocacional.
“El Foro busca impulsar estrategias para atender una de las principales preocupaciones internacionales y nacionales: la falta de empleo entre la población más joven”, expuso Nuria Sanz, directora de la Unesco en México, durante una conferencia realizada este miércoles en la ciudad de México.
En tanto, el vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México, Andreas Zelzer, comentó: “nos alegra que a través de nuestro Programa de Formación Dual generemos nuevas perspectivas para los jóvenes de la región”.
Entre los participantes en dicho foro destacan: Hiromichi Katayama, secretario del Grupo de Trabajo Internacional sobre Docentes de la Unesco en el Capítulo Educación para Todos; Antonio Vives, de Stanford Global Projects Center; Silvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior, y Jorge Alejandro Neyra González, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Se prevé la asistencia de 250 representantes de gobiernos estatales, académicos, aprendices y profesionales de Audi. Durante las sesiones se abordarán temas como Formación Dual y Empleo, Transición escuela – trabajo, Responsabilidad Social Corporativa Educación Dual e Inclusión, Educación Dual y TIC (digitalización) y Sostenibilidad y Alianzas. Dentro de cada bloque los temas se discutirán a través de conversatorios, mesas de trabajo y presentaciones magistrales.
Cabe resaltar que Audi México desarrolló el Programa de Formación Profesional Dual el cual está validado por la Secretaría de Educación Pública y certificado a través de la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria, A.C. (Camexa). Está basado en el sistema alemán de Educación Dual que combina los conocimientos teóricos de la escuela (20 por ciento) con la experiencia práctica en una empresa (80 por ciento).
Actualmente ya más 254 jóvenes han concluido el Programa desde su inicio y 212 aprendices se encuentran en formación.