A siete meses de la muerte materna de Erika Alexandra Ramírez Cabrera por una presunta negligencia médica, el caso continúa impune y no hay interés de resolverlo, acusa la señora Felicitas Cabrera García, mamá de la joven de 16 años.
El 5 de octubre de 2017 en la madrugada, su hija le llamó porque sentía un fuerte dolor de cabeza, zumbido de oídos y se le nublaba la vista. Ante ello, fue trasladada al Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Jacinto Amilpas –población conurbada a la capital–.
Ahí, denuncia la mujer, no le tomaron la presión arterial y la regresaron a su casa, advirtiendo que la adolescente estaba en labor de parto y que caminara para “apurar” el proceso. Alrededor de las 7:40 horas de ese mismo día, la joven madre colapsó y fue trasladada al hospital civil de la capital oaxaqueña.
“Mi hija dejó un bebé del cual soy abuela y madre a la vez: Ian Azael, quien padece las consecuencias de esta negligencia que ha sido encubierta por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y requiere atención especial, pero me ha sido negada”, sostiene.
La mujer señala que la madrugada que llevó a su hija al Cessa, se encontraba una médica de nombre Laura Denisse, pero ahora los SSO señalan que se trató de una practicante.
“Si tan solo se hubiese tomado un momento para tomarle la presión a mi hija, ella estuviera aquí”, lamenta Felicitas, quien demanda que la carpeta de investigación sea desempolvada por parte de la Fiscalía General del Estado.
Y anuncia la creación de una Asociación Civil sin fines de lucro para atender a las personas o familiares de víctimas de negligencia médica, compuesta por un equipo de abogados que otorgan asesorías.
El caso de Erika Alexandra es una de las 37 muertes maternas registradas por los Servicios de Salud de Oaxaca durante 2017.
Hasta la semana epidemiológica número 18, la institución tiene reportadas nueve defunciones relacionadas con complicaciones al momento del parto, postparto y/o puerperio. Mientras tanto, en Chiapas se han registrado 27, en el Estado de México 22, Chihuahua 15, Jalisco y Veracruz 14.