Con un incremento de 9.2% en el precio de las viviendas, la entidad se ubica como la novena en el país con mayor alza en este sector. Entre los estados del Bajío, Guanajuato es el que registra el crecimiento más alto.
De acuerdo con información de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio de las viviendas en la entidad tuvo un incrementó de 9.2% durante el primer trimestre de 2018.
Los datos del Índice Sociedad Hipotecaria Federal de Precios de la Vivienda revelan además que los incrementos en los precios de las viviendas son cada vez mayores. Mientras que en 2012 hubo un alza de 4.7%, al cierre de 2017 fue de 8%.
En un contexto nacional, el Índice de Precios de la Vivienda durante el primer trimestre de 2018 incrementó 8.7%, a tasa anualizada.
Este incremento es el mayor que se ha registrado desde 2012 a la fecha. No obstante, la reducción inflacionaria que durante los primeros meses de este año sorprendió a los mercados, los bienes inmobiliarios mantienen tendencias al alza.
Jalisco fue la entidad en la que se registraron los mayores incrementos de precios de las viviendas, ya que durante este mismo periodo el incremento fue de 11%, 1.8 puntos porcentuales por arriba del indicador para el cierre de 2017.
Le sigue la Ciudad de México con un incremento de 10.2%; Michoacán y Puebla con 9.6% para cada uno de ellos y el estado de Tabasco con 9.5%. Por otro lado, 20 estados tuvieron incrementos inferiores al promedio nacional.
Los precios de las viviendas nuevas y usadas presentaron incrementos similares en sus precios (8.6% para cada caso), mientras que, las viviendas media y residencial incrementaron 9.6%.