El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Hidalgo, Onésimo Serrano González, se deslindó de la firma de tres convenios por 601 millones de pesos con el Sistema de Radio y Televisión estatal (SRTH), sobre los cuales la Auditoría Superior de la entidad (ASEH) advirtió a instancias federales
operaciones con proveedores radicados en otras entida-
des federativas.
El exlegislador dijo que los acuerdos con la paraestatal se efectuaron desde las oficinas centrales de la secretaría. Aunque la dependencia a su cargo “no intervino”, aseveró que permanecerá “pendiente” de cualquier determinación que tomen la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a quien el ente de fiscalización estatal envió el expediente el 5 de diciembre pasado.
“Se dio antes de que asumiéramos esta responsabilidad, e incluso a quien relevamos en el cargo (Patricia González Valencia) tenemos conocimiento que tampoco intervino en este convenio, que se firmó entre oficinas centrales de Sedesol y el Sistema Estatal
de Radio y Televisión”, dijo.
El funcionario, quien encabeza la delegación desde el 11 de marzo de 2015, expuso que en este momento los señalamientos al ente, que en ese año dirigió Sergio Islas Olvera, “son observaciones”.
“Pero estaremos atentos a lo que determine la auditoría y la Secretaría de la Función Pública en relación a la firma de estos tres convenios”.
De haberlas, afirmó, la delegación en Hidalgo atenderá las recomendaciones de la ASF “para fortalecer nuestros procesos administrativos y mejorar nuestros controles para garantizar el uso correcto de los recursos públicos”.
“No hay absolutamente nada que ocultar, estamos abiertos a las recomendaciones que se pudieran derivar, aunque hay que apuntar que esto se
tendrá que desahogar en oficinas centrales”, afirmó.
Serrano aseveró que en la delegación no obra en archivo copia de esos convenios, pues todo se manejó en oficinas centrales; sin embargo, afirmó, solicitó a la secretaría conocer el contenido de los acuerdos.
“Son recursos públicos y merecen que la opinión pública tenga conocimiento, para lo que se suscribió el convenio y también de los pasos que ha seguido, estaremos atentos e informando”, dijo.