El procurador Ramiro Lara Salinas indicó que la alerta migratoria para localizar en el extranjero a Mirna García López, exlideresa de la Sección XV el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), continúa vigente.
Con la existencia de una orden de aprehensión pendiente de ejecutar desde 2016, el fiscal mencionó que trabajan con autoridades internacionales y nacionales para localizar a la maestra.
“Solicitamos la colaboración de autoridades nacionales e inclusive internacionales para su localización”, expresó el titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
Desde junio de 2016, su antecesor Alejandro Straffon Ortiz informó que Hidalgo solicitó la colaboración de la Organización Internacional Policial (Interpol, por sus siglas en inglés), mediante el oficio CM/Interpol/007,116/2016, que activó una alerta migratoria y notificación roja para buscar a García Hernández en 190 países.
En la página del ente internacional no aparece de forma pública la ficha de la docente.
En tanto, el secretario general de la Sección XV, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, también indicó de la existencia de una orden de reaprehensión contra su antecesora por un posible agravio a las arcas de sindicato magisterial por 100 millones de pesos.
La exlideresa estuvo en reclusión 406 días en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, acusada de abuso de confianza y robo agravado por 124 millones de pesos.
Mediante el juicio de amparo (398/2015-III) obtuvo su libertad, bajo reservas de ley, el 23 de septiembre de 2015, pero en mayo de este año el segundo tribunal colegiado del Vigésimo Noveno Circuito lo revocó, luego de que se solicitara una revisión (324/2015).
Tras la determinación, se le notificó al juez primero penal de Pachuca, Porfirio Cruz Ramírez, quien giró instrucciones para su reaprehensión, según la causa penal 130/204.
Previo a la renovación de líder seccional (23 y 24 de marzo), Ramírez Oviedo señaló que el grupo político de García, al que pertenecen los también exdirigentes Moisés Jiménez Sánchez y Alejandro Soto Gutiérrez, pretende recuperar el control del SNTE en Hidalgo para evadir la responsabilidad penal por la posible malversación de recursos.
Aunque no tienen “la mínima posibilidad” de regresar a la Sección XV, sostuvo.