En temas de salud Google es uno de los que ha ido generando avances más recientes en inteligencia artificial aplicada a la salud, con el objetivo de mejorar los resultados médicos en todo el mundo. Desde herramientas de búsqueda más útiles hasta descubrimientos científicos y funciones que pueden salvar vidas, la compañía apuesta por un futuro donde la IA transforma el cuidado médico de manera tangible.
Estas son algunas de las innovaciones que está desarrollando e impulsando Google para la salud:
RESULTADOS DE SALUD MÁS ÚTILES EN GOOGLE SEARCH
Con el uso creciente de resúmenes generados por IA (AI Overviews), las búsquedas sobre salud se han vuelto más precisas y satisfactorias para los usuarios. Estas funciones permiten encontrar información confiable tanto de enfermedades comunes como de condiciones raras.
Gracias a los modelos Gemini enfocados en salud, Google ha ampliado estas funciones a miles de temas médicos en más idiomas —incluyendo español, portugués y japonés— y dispositivos móviles. Además, estrenan una función llamada “Lo que la gente sugiere”, que organiza opiniones de foros y redes sobre experiencias médicas reales. Por ejemplo, si alguien busca cómo hacer ejercicio con artritis, la IA resume consejos útiles extraídos de múltiples fuentes.
CONEXIÓN TOTAL CON TUS DATOS MÉDICOS
Google anunció la integración global de sus nuevas APIs de Registros Médicos dentro de Health Connect, una plataforma que ahora puede gestionar más de 50 tipos de datos relacionados con la salud, incluyendo actividad física, sueño, nutrición, signos vitales y ahora también historiales médicos (como alergias, medicamentos o resultados de laboratorio), todo en formato FHIR estándar.
La información se guarda localmente en el dispositivo del usuario, quien mantiene el control total sobre qué apps pueden acceder a sus datos.
DETECCIÓN DE PÉRDIDA DE PULSO DESDE TU SMARTWATCH
Una de las funciones más innovadoras es la detección de pérdida de pulso en el reloj inteligente Pixel Watch 3, que recibió aprobación de la FDA. Puede identificar eventos críticos como un paro cardíaco o fallo respiratorio, y si el usuario no responde, activa una llamada automática a emergencias. Esta función pionera, lanzada inicialmente en Europa, estará disponible en Estados Unidos desde finales de marzo y ya opera en 14 países, hasta ahora no en México.
IA COMO COCIENTÍFICO
Google presentó un co-científico de IA, desarrollado con Gemini 2.0, que asiste a investigadores biomédicos en la creación de hipótesis y planes experimentales. Esta herramienta puede analizar grandes volúmenes de literatura científica y sugerir rutas de investigación novedosas.
Ya está siendo probado con socios como el Imperial College London, Stanford University y Houston Methodist, y se abrirá próximamente a investigadores a través de un programa piloto.
TXGEMMA: IA PARA DESCUBRIR NUEVOS MEDICAMENTOS
Google también anunció TxGemma, una colección de modelos abiertos basados en Gemma, diseñados para acelerar la descubrimiento de fármacos. Esta IA comprende estructuras moleculares, proteínas y compuestos químicos, lo que permite a científicos predecir la seguridad y eficacia de terapias emergentes.
TxGemma estará disponible este mes a través del programa Health AI Developer Foundations, fomentando la colaboración abierta con la comunidad científica.
OPCIONES PERSONALIZADAS PARA ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
En colaboración con el Centro Princesa Máxima de Oncología Pediátrica en los Países Bajos, Google está desarrollando Capricorn, una herramienta impulsada por IA que combina datos médicos públicos con información anónima de pacientes para generar rápidamente tratamientos personalizados contra el cáncer infantil.
Capricorn resume opciones terapéuticas y literatura médica relevante, permitiendo a los médicos tomar decisiones más informadas y dedicar más tiempo a la atención directa de sus pacientes.
Con estos anuncios, Google reafirma su apuesta por un ecosistema digital en el que la IA no solo revoluciona la atención médica, sino que democratiza el acceso a información de calidad, impulsa la investigación y potencialmente salva vidas. N