El incendio forestal que afecta al municipio de Tepehuanes continúa activo, aunque hasta el momento se informa ya se tiene un 60 por ciento de avance en su control. En las labores de combate participan aproximadamente 220 personas, entre personal de dependencias federales, estatales y habitantes de la comunidad.
El coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, detalló que las brigadas involucradas pertenecen a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y habitantes de la comunidad. Además, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se mantienen en disposición para sumarse si la situación lo requiere.
Uno de los momentos más complicados se registró el pasado miércoles en la comunidad de San Francisco de los Lobos, donde las intensas rachas de viento dificultaron las acciones. El humo generado obligó incluso a suspender temporalmente el tránsito vehicular en la carretera que une a los municipios de Topia y Canelas, debido a la falta de visibilidad.
Galindo Cabada informó que no se reportan personas lesionadas ni daños a viviendas, a pesar de que el fuego ha estado cercano a zonas habitadas. Afirmó que se ha logrado contener el avance del incendio hacia las áreas pobladas. Será hasta la completa liquidación del siniestro cuando la Conafor realice una estimación formal de los daños provocados en el municipio de Tepehuanes .
En paralelo, se mantienen activos 13 incendios forestales en distintos municipios de Durango: Tamazula, El Mezquital, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro y Canelas. Los de mayor complejidad se encuentran en Tamazula, debido a que son zonas de difícil acceso.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Incendio forestal en Tepehuanes: se movilizan más de 100 brigadistas y voluntarios