Este martes 20 de mayo dio inicio el ciclo de Foros Judiciales entre personas candidatas a Magistraturas y Juzgados de Primera Instancia, organizados por el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE).
Estos foros tienen como objetivo acercar al electorado a las trayectorias, propuestas y visiones de quienes aspiran a integrarse al Poder Judicial del estado.
En el primer foro participaron candidaturas a juezas y jueces familiares, con excepción de Ricardo De Luna Márquez, quien declinó su participación. A continuación, te presentamos a las y los aspirantes que compartieron sus propuestas:
José Tomás Campos Castorena
Número 07 en la boleta | Candidatura en funciones
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuenta con una Maestría en Relaciones Internacionales por la UNAM y una Maestría en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado. Tiene más de 20 años de trayectoria en el Poder Judicial, donde ha sido secretario de acuerdos, secretario auxiliar, proyectista y actualmente es juez del Juzgado Sexto Familiar.
Propuestas destacadas:
- Transparencia real en los procesos.
- Políticas incluyentes para personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, personas mayores, y comunidad LGBTIQ+.
- Promoción de medios alternativos de solución de conflictos antes de llegar a juicio.
- Capacitación continua del personal judicial.
- Acceso a una justicia cercana a la ciudadanía.
Karime Frausto Rasgado
Número 04 en la boleta | Postulada por el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial
Licenciada en Derecho por la UAA, con Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la UNAM. Ha cursado diversos diplomados y talleres enfocados en derechos humanos, perspectiva de género y función jurisdiccional. Cuenta con más de 18 años de experiencia, desde labores administrativas hasta su actual cargo como proyectista de segunda instancia en la Sala Civil del Supremo Tribunal.
Propuestas destacadas:
- Reducción de tiempos procesales y mayor eficiencia en la elaboración de exhortos y oficios.
- Implementación de firma electrónica y tecnologías para agilizar trámites.
- Trato digno y humanizado a personas justiciables y litigantes.
Juan José Gómez Diosdado
Número 09 en la boleta | Postulado por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
Abogado con más de 20 años de experiencia en litigio en materias civil, familiar, mercantil, administrativa y penal. Ha trabajado 15 años como servidor público y actualmente se desempeña como director general jurídico. Cursa la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Propuestas destacadas:
- Justicia familiar más eficiente e inclusiva.
- Aplicación de perspectiva de derechos humanos y no discriminación.
- Fomento a la mediación y soluciones pacíficas de conflictos.
- Capacitación permanente y trabajo en equipo.
- Implementación clara y precisa de los procedimientos judiciales.
Zaihry Alicia Acevedo Huerta
Número 01 en la boleta | Candidatura en funciones
Licenciada y Maestra en Derecho por la UAA, con 25 años de experiencia en el Poder Judicial. Inició como secretaria de acuerdos y actualmente se desempeña como jueza de primera instancia en materia familiar.
Propuestas y retos:
- Mejorar la eficiencia del trabajo judicial para recuperar la credibilidad ciudadana.
- Atender el rezago derivado de la alta carga laboral.
- Solicita mayor presupuesto para la apertura de más juzgados.
Genaro Tabares González
Número 10 en la boleta | Candidatura en funciones
Licenciado y Maestro en Derecho Civil, Mercantil y Familiar por la UAA. Con 24 años en el Poder Judicial, logró el cargo de juez en 2018 mediante concurso de oposición y actualmente está adscrito al Juzgado Tercero Familiar. Posee certificaciones en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Propuestas destacadas:
- Aplicación efectiva del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
- Uso de herramientas tecnológicas y justicia digital.
- Establecimiento de juzgados itinerantes en municipios.
- Continuidad a las audiencias de mediación y fortalecimiento de la carrera judicial.
María del Rocío Franco Villalobos
Número 03 en la boleta | Candidatura en funciones
Licenciada y Maestra en Derecho por la UAA, con 25 años en el Poder Judicial, de los cuales 19 han sido como jueza familiar en distintos juzgados.
Propuestas destacadas:
- Creación de más juzgados familiares.
- Integración permanente del Centro Auxiliar de Justicia a esta materia.
- Implementación de juicios en línea y mecanismos alternativos de solución de controversias.
- Capacitación constante en derechos humanos y perspectiva de género.
- Fortalecimiento de audiencias de mediación.
Esta elección será representada en la boleta con el color naranja, y podrán participar las personas ciudadanas que pertenezcan al Primer Partido Judicial, que comprende los municipios de Aguascalientes y El Llano.
Asimismo, este miércoles se llevará a cabo el primero de dos foros con candidaturas a Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), el cual será transmitido a las 18:00 horas por el canal 26.1 (VA+) y por las redes sociales del IEE y de Radio y Televisión de Aguascalientes.