En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Guanajuato ha registrado 18 mil 153 casos de picaduras de alacrán, reveló el titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcaraz, quien además aseguró que hay suficiente antídoto para atender cualquier emergencia.
“El incremento de casos es algo esperado por la temporada de calor, pero llevamos un 5% menos de casos que el mismo periodo del año pasado, prácticamente un comportamiento similar”, indicó el funcionario.
Enfatizó que el suero antialacrán está disponible en los centros de salud: “Sí, hay suficiente. Es un suero, un antídoto, y lo tenemos garantizado”.
Cortés Alcaraz recomendó a la población mantener limpios los hogares, evitar acumulación de objetos y escombros y fumigar regularmente para prevenir la presencia de estos arácnidos.
“Invitamos a la gente a evitar que dentro de casa se acumulen cajas o escombro y que fumiguen constantemente”.
En relación con las altas temperaturas, el secretario informó que se han atendido ocho casos de golpe de calor, principalmente en adultos mayores y niños pequeños.
“Todos se encuentran bien, ya en sus casas. Invitamos a la población a hidratarse de manera adecuada y evitar actividades al aire libre entre las 11:30 y las 4 de la tarde”, señaló.
Sobre la vacunación contra sarampión, aseguró que Guanajuato mantiene coberturas superiores al 95% en la primera dosis y al 100% en la segunda.
“Tenemos solo dos casos confirmados, uno en León y otro en Acámbaro, ambos asintomáticos y ya fuera del periodo de contagio”, explicó.
Con la llegada de las lluvias, la Secretaría de Salud también refuerza acciones contra el dengue, con campañas de descacharrización y control de criaderos.
“Todos los municipios están colaborando positivamente con nosotros”, dijo. Hasta ahora se han reportado 19 casos confirmados, principalmente en León, Celaya y Silao.
Cortés Alcaraz hizo un llamado a la ciudadanía a permitir el ingreso del personal técnico a sus viviendas para detectar riesgos y tomar medidas preventivas.
“Invitamos a que cambien constantemente el agua de floreros, tapen y laven sus recipientes, y tiren cualquier objeto que acumule agua”, concluyó.