La nueva consola Nintendo Switch 2, la esperada videoconsola de nueva generación de la firma japonesa, será lanzada oficialmente el próximo 5 de junio de 2025 con un precio estimado de 450 dólares. Sin embargo, su llegada al mercado estadounidense ha quedado en suspenso debido a las restricciones arancelarias impuestas por Estados Unidos, específicamente por las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
LAS NOVEDADES DE NINTENDO SWITCH 2
La Nintendo Switch 2 incorpora una memoria de 256 GB, compatibilidad con juegos de la anterior generación, y controles Joy-Con magnéticos con funciones de ratón. Una de sus grandes innovaciones es el nuevo botón C, que permitirá chats de voz y videollamadas en tiempo real entre jugadores, revolucionando la experiencia de juego social.
LOS “MALOS” DE ESTE JUEGO PARA NINTENDO SON LOS ARANCELES
Pese al entusiasmo por esta nueva consola, Nintendo ha congelado indefinidamente las preventas en Estados Unidos. La compañía anunció que ya no abrirá las reservas el 9 de abril como estaba previsto, debido a la necesidad de analizar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre componentes electrónicos. Estos gravámenes, recientemente anunciados por el gobierno de Trump, afectan a una amplia gama de productos tecnológicos fabricados en Asia, donde se produce buena parte del hardware de Nintendo, reporta EFE.
Game Stop, uno de los distribuidores más importantes de videojuegos en Estados Unidos, dio a conocer que las medidas arancelarias han sido determinantes para no iniciar la preventa como estaba pactada con la marca nipona en territorio estadounidense.
Leer más: ‘Friends will be friends’: Milei celebra los aranceles del 10 % impuestos por Trump
NINTENDO CALCULA EL IMPACTO ECONÓMICO
Nintendo explicó que la decisión busca evaluar cuidadosamente los efectos económicos de los aranceles y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado internacional. Aunque la fecha oficial de lanzamiento global del 5 de junio se mantiene sin cambios, la disponibilidad en Estados Unidos podría verse afectada si las tarifas elevan significativamente los costos de importación.
Los nuevos aranceles estadounidenses tienen un impacto directo en el mercado asiático, donde se concentra la producción de componentes clave para la industria del videojuego. Esta situación genera incertidumbre no solo para Nintendo, sino para todo el sector tecnológico que depende de la cadena de suministro internacional. N