Buscando fortalecer la transparencia en el proceso electoral 2024-2025, diversas instituciones en Durango suscribieron un convenio de colaboración para prevenir, detectar y sancionar posibles actos de corrupción relacionados con las elecciones.
El acuerdo fue firmado por el Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y la Vocalía Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.
Según señalaron las autoridades, este convenio es único en el país y busca generar mecanismos efectivos de vigilancia y denuncia.
Durante la firma, el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Durango, Noel Díaz Rodríguez, destacó que los procesos de elecciones representan un riesgo de corrupción, ya que pueden involucrar el desvío de recursos públicos o el uso indebido de programas gubernamentales con fines políticos.
Afirmó que estas prácticas afectan las finanzas del estado y debilitan la confianza en las instituciones democráticas.
El convenio contempla la participación de la ciudadanía y de los órganos de control estatales y municipales. También se integrarán instancias del sector público para reforzar la supervisión de los recursos y el cumplimiento de la legislación en materia de responsabilidades administrativas.
Las autoridades firmantes señalaron que la Constitución y el Sistema Nacional Anticorrupción establecen mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para combatir estas prácticas. Se hizo un llamado a la población para denunciar cualquier irregularidad que pueda comprometer la equidad del proceso electoral.
Compromisos:
Promover la participación de la ciudadanía, órganos internos de control estatales y municipales y autoridades de los órdenes de gobierno competentes en el combate a la corrupción.
Fomentar la cultura de la legalidad, ética, integridad y transparencia en la gestión pública.
Promover la aplicación más amplia de las medidas de protección que otorga la ley en favor de las personas denunciantes, testigos y alertadores de actos de corrupción.
Incluir en la capacitación del INE a los funcionarios de las mesas directivas de casilla, temas relacionados con la prevención, detección y denuncia de posibles actos de corrupción.
Organizar y desarrollar las actividades relativas al proceso electoral, en apego a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango conmemora el Día de la Bandera en enlace con Claudia Sheinbaum