Gisèle Pelicot, reconocida como un ícono feminista tras el juicio por violación en el que estuvo involucrada en Francia, será una de las mujeres destacadas en la edición del 10 de marzo de 2025 de la revista Time.
El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.
Dominique Pelicot reclutó en internet a los demás hombres para que violaran a su mujer, drogada previamente con ansiolíticos y completamente inconsciente, en su domicilio de la localidad de Mazan, en Francia.
“La elección de Gisèle Pelicot de rechazar un juicio a puerta cerrada, y renunciar a su derecho legal al anonimato, la convirtió en una heroína en todo el mundo”, destaca la revista estadounidense, que la describe como “una mujer común que, ante una tragedia personal, actuó de manera extraordinaria”.
“Quería que todas las mujeres que fueron víctimas de violación se dijeran a sí mismas: ‘La señora Pelicot lo hizo, nosotras podemos hacerlo’. No quiero que se sientan más avergonzadas. La vergüenza no es nuestra, es suya”, explicó la septuagenaria en la apertura del juicio el pasado otoño. “Quiero que mi ejemplo sirva a los demás”.
Tras más de tres meses de proceso, condenaron a Dominique Pelicot a 20 años de prisión. Sus 50 coacusados, la mayoría de ellos declarados culpables de violación, de edades comprendidas entre 27 y 74 años, los condenaron a penas que van desde tres años de prisión, dos de ellas en suspenso, hasta 15 años. Esta última para un hombre que violó a Gisèle Pelicot seis veces.
¿QUÉ OTRAS MUJERES DESTACADAS ACOMPAÑARÁN A GISÈLE PELICOT?
En el otoño de 2025 tendrá lugar en la ciudad de Nimes un nuevo juicio para los 13 hombres que apelaron sus sentencias. Lo anterior, ante un jurado popular.
La revista Time seleccionó a Gisèle Pelicot junto a otras 12 mujeres, entre ellas la actriz Nicole Kidman y la gimnasta Jordan Chiles. Además de la jugadora de baloncesto A’ja Wilson, a la que reservó su portada, y Amanda Zurawski, víctima de malapraxis tras un aborto en Texas. Este es uno de los estados estadounidenses donde el derecho al aborto ha sido sometido a fuertes restricciones.
Además de pertenecer a la lista de la revista, a inicios de enero Gisèle Pelicot fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz por Catherine Mayer. Esta última es cofundadora del Women’s Equality Party (WE), un partido que hizo campaña por una mayor igualdad de género antes de que se disolviera el año pasado. N
(Con información de AFP)