Tijuana se ha convertido en el epicentro de una serie de decomisos de productos ilegales en lo que va de 2025. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), seis operativos han resultado en la incautación de artículos que van desde textiles y juguetes hasta electrodomésticos y prendas de vestir.
Un problema creciente en el comercio local
El director de Auditoría de Comercio Exterior del SAT BC, Omar Vicente Franco Silva, informó que estos operativos se han realizado en diversos establecimientos del municipio. Aunque no se ha determinado con exactitud el impacto económico de estas confiscaciones, el funcionario reconoce que la distribución de mercancía no declarada representa una problemática en crecimiento para la región.
Incógnitas sobre el monto económico
“El dinero lo desconocemos porque depende de lo que se decomisa o de lo que estamos embargando en los operativos. Dar una cifra sería demasiado aventurado porque es un universo que desconocemos”, explicó Franco Silva.
A pesar de la falta de datos precisos sobre las pérdidas económicas, el SAT BC ha reforzado sus estrategias de fiscalización para detectar y frenar el comercio ilegal en Tijuana. Hasta el momento, todos los casos de decomiso registrados en 2025 han ocurrido en esta ciudad fronteriza, lo que subraya la magnitud del problema en la entidad.
Te puede interesar leer |
Refuerzo en la fiscalización
Las autoridades continúan implementando mecanismos de inspección en comercios locales con el fin de combatir la comercialización de productos ilegales. La vigilancia se ha intensificado, y el SAT BC no descarta que se realicen más operativos en los próximos meses para frenar la distribución de mercancía ilícita en la región.