Newsweek en Español
  • Nacional
    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

  • Internacional
  • Horizontes
    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

No Result
View All Result
  • Nacional
    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

  • Internacional
  • Horizontes
    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result
-Opinion-

La América Mexicana: Un vistazo a la relación México-Estados Unidos a través de las palabras de sus presidentes

“La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.” Charles Darwin

Marco Sotomayor by Marco Sotomayor
20 febrero, 2025
0

La historia nos enseña que la relación entre México y Estados Unidos ha sido siempre compleja y el tono de esa relación se ha reflejado en las palabras de sus mandatarios, el presente no es la excepción, en el primer día de su segundo mandato, en su mensaje durante la toma de posesión, el presidente Donald Trump expresó las siguientes frases relacionadas con México y la frontera:

  • “Dentro de poco tiempo, cambiaremos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.”
  • “Declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur.”
  • “Enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país.
  • “Se detendrá de inmediato toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron. Restableceremos mi política de Permanecer en México.”

Para comprender el presente resulta relevante hacer un recorrido histórico de la relación entre México y Estados Unidos. Esta relación ha sido compleja, marcada por tensiones, conflictos y cooperación. Las palabras de sus presidentes ofrecen una visión única de estos momentos, reflejando tanto las posturas políticas como los sentimientos, desafíos y alianzas de ambos países.

Palabras clave de los presidentes de México y Estados Unidos a lo largo del tiempo (1846-2025)

Las ideas expresadas por los presidentes revelan las tensiones y puntos de inflexión en la historia de esta relación.

Las declaraciones de los Presidentes James K. Polk y Antonio López de Santa Anna reflejan la profunda animosidad y la justificación política detrás de la Guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848). Polk, presidente de EE. UU., afirmó que “México ha invadido nuestro territorio y derramado sangre estadounidense en suelo estadounidense”, utilizando esta declaración como pretexto para justificar la guerra, alegando una agresión por parte de México en el territorio disputado de Texas. Por otro lado, Santa Anna, expresidente de México, calificó la invasión estadounidense como un despojo ilegítimo de tierras mexicanas, subrayando la postura defensiva de su nación frente a lo que percibía como una amenaza imperialista. Ambas declaraciones ejemplifican las tensiones de una guerra territorial que se originó en la anexión de Texas por parte de los Estados Unidos, llevando a un conflicto sangriento que terminó con la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.

La relación desigual: México frente a la potencia estadounidense

En los tiempos del porfiriato, México experimentaba un desequilibrio económico y militar frente a Estados Unidos, que consolidaba su poderío tras la Guerra Civil. Porfirio Díaz, quien intentaba equilibrar las tensiones internas y externas, no podía ignorar la creciente influencia estadounidense en su país, lo cual se refleja en la icónica frase: “Pobre México, tan lejos de Dios, y tan cerca de Estados Unidos”, esta frase es adjudicada al expresidente Porfirio Díaz, aunque se disputa su autoría con el José Nemesio García Naranjo, abogado, intelectual y político liberal mexicano.

Crisis y conflictos: tensiones por la soberanía

En 1927, el presidente mexicano Plutarco Elías Calles expresó la postura común de México ante la injerencia estadounidense: “México no se opone a los Estados Unidos; nos oponemos a cualquier forma de intervención que vulnere nuestra independencia”. Esta frase refleja la lucha constante por mantener la soberanía, aún en tiempos de colaboración económica.

Lázaro Cárdenas, durante la expropiación petrolera, también destacó que México “no tiene pleitos con ningún país, pero tampoco acepta imposiciones”, mostrando la firmeza de su gobierno en defensa de la autonomía, aun cuando ello significara enfrentarse a la potencia vecina.

La política de cooperación

Con Franklin D. Roosevelt y su “Política del Buen Vecino”, las relaciones se suavizaron en un contexto de crisis global. México apoyó a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, aunque también defendió sus intereses, como en la expropiación petrolera de 1938. La relación pasó por momentos de colaboración, como los tratados de seguridad y comercio en las décadas siguientes.

John F. Kennedy declaró sobre la relación con México: “La geografía nos ha convertido en vecinos. La historia nos ha convertido en amigos. La economía nos ha convertido en socios y la necesidad nos ha convertido en aliados”.

Desafíos en el siglo XXI

La relación entre México y Estados Unidos sufrió un importante retroceso bajo la presidencia de Donald Trump, cuya retórica generó fricciones constantes. En su campaña presidencial de 2015, Trump descalificó a los inmigrantes mexicanos, describiéndolos como criminales y violadores, lo que tensó aún más las relaciones diplomáticas.

Sin embargo, la relación no solo estuvo marcada por la confrontación. A pesar de las políticas restrictivas y las amenazas de construcción de un muro en la frontera, ambos países continuaron cooperando en temas clave como el comercio y la seguridad. La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) evidenció la interdependencia económica que persiste, incluso en medio de los desacuerdos políticos.

América Mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum, en respuesta a la propuesta de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”, sorprendió al declarar con un tono irónico y desafiante que a Estados Unidos habría que llamarle “América Mexicana” como se le denominaba a Norteamérica en un mapa del año 1607. Con esta declaración, Sheinbaum no solo rechazó la idea de Trump, sino que también reafirmó la soberanía y la identidad de México frente a las imposiciones externas. La expresión se interpretó como una afirmación de orgullo nacional y como un mensaje claro sobre el rechazo a cualquier intento de cuestionar o alterar las denominaciones geográficas que pertenecen al país.

La geografía como un puente, no un muro

A pesar de las dificultades, la geografía sigue uniendo a México y Estados Unidos. La frontera común de más de 3,000 kilómetros es un lugar de convergencia de intereses y culturas, donde el intercambio humano, comercial y cultural trasciende las barreras políticas. Las ciudades gemelas, como Tijuana-San Diego y Ciudad Juárez-El Paso, son ejemplos de cómo la relación entre los dos países es, a pesar de todo, profundamente interconectada.

Los cárteles como organizaciones terroristas

Quizá la decisión más controversial es la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump establece que en un periodo de 14 días la Secretaría de Estado deberá emitir una recomendación sobre la designación de los carteles como organizaciones terroristas, esta decisión provocó que la presidenta Claudia Sheinbaum declarara “Todos queremos combatir a los cárteles de la droga, pero ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”

Reflexión final: Una relación multifacética

Las palabras de los presidentes a lo largo de los siglos nos muestran una relación multifacética, en la que las tensiones y los acuerdos han sido una constante. Si bien figuras como Roosevelt y Kennedy promovieron una visión cooperativa, los discursos de Díaz y Trump destacan los desafíos y las dificultades que México ha enfrentado frente a su vecino del norte. Sin embargo, la cooperación, incluso en medio de las diferencias, sigue siendo un pilar fundamental de esta relación, especialmente en términos de comercio y seguridad.

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, la relación con Estados Unidos es y será compleja, pero no todo es negativo, el gobierno de México debe aprovechar el momento y buscar la colaboración del gobierno de Estados Unidos para combatir a un enemigo común: el crimen organizado. El gran reto de nuestra generación es devolver la paz a nuestro país y esto será posible en la medida que ambos gobiernos encuentren un entendimiento y colaboren. Los delincuentes que operan en México son un problema del gobierno mexicano y únicamente el gobierno mexicano puede actuar en territorio nacional, por lo que se debe oponer enérgicamente a cualquier violación a su soberanía.

Te puede interesar leer | FGR en Tijuana pone a prueba sus protocolos con simulacro de ataque armado

Como siempre ha sucedido en la historia, la geografía, los lazos económicos y las interacciones cotidianas seguirán siendo un factor crucial que mantiene a México y Estados Unidos conectados.

A pesar de la retórica de los políticos espero que el pueblo norteamericano comprenda que México no es su enemigo y que su prosperidad y seguridad dependen en gran medida de nuestro país. N

 

El autor es abogado y consultor internacional en seguridad, tiene una carrera de 25 años, fue Secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Baja California y Director del Centro C4 Baja California.

Tags: conflicto México-Estados UnidosCooperación internacionaldiscurso políticoFrontera México EE.UU.geopolítica norteamericanahistoria México-EE.UU.política exteriorpresidentes de EE.UU.presidentes de Méxicorelación México-Estados Unidos

Información Relacionada

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Tijuana pone freno a las construcciones en zonas de alto riesgo

Ante el reciente deslizamiento ocurrido en la colonia Cacho, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció una postura firme:...

Read more

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

Hyundai refuerza su seguridad tras descubrir red de robos internos

La planta de Hyundai en Tijuana vivió en los últimos meses una silenciosa crisis: pérdidas millonarias, robo sistemático de materiales...

Read more

Industria de Baja California comienza a resentir el impacto de aranceles estadounidenses: despidos, incertidumbre y desaceleración económica

Industria de Baja California comienza a resentir el impacto de aranceles estadounidenses: despidos, incertidumbre y desaceleración económica

Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos han comenzado a mostrar efectos negativos en la industria de Baja California, especialmente...

Read more

Preocupación de CCSPM y COPARMEX ante el informe “Hallazgos desde lo local 2023” de México Evalúa

Preocupación de CCSPM y COPARMEX ante el informe “Hallazgos desde lo local 2023” de México Evalúa

El Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana Edgardo Flores Campbell, expuso su profunda preocupación ante el informe...

Read more

Alcalde de Tijuana llama a grabar a policías corruptos en garitas: “No vamos a permitir mordidas”

Alcalde de Tijuana llama a grabar a policías corruptos en garitas: “No vamos a permitir mordidas”

En un llamado directo a la ciudadanía, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, pidió a los tijuanenses sacar el...

Read more

Tragedia en Torrey Pines: Mexicanos mueren tras naufragio en intento por cruzar a EE.UU.

Tragedia en Torrey Pines: Mexicanos mueren tras naufragio en intento por cruzar a EE.UU.

Un nuevo episodio trágico sacudió la costa sur de California el pasado lunes, cuando una embarcación tipo panga volcó cerca...

Read more

INE se lava las manos: no cancelará candidaturas antes de la elección judicial

INE se lava las manos: no cancelará candidaturas antes de la elección judicial

A tan solo tres semanas de las elecciones judiciales más inéditas del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que...

Read more

India lanza ofensiva aérea en Cachemira y revive el fantasma de una guerra nuclear con Pakistán

India lanza ofensiva aérea en Cachemira y revive el fantasma de una guerra nuclear con Pakistán

La región de Cachemira, una vez más, se convierte en el epicentro de una crisis que amenaza con desbordar al...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024