En Durango, alrededor de 80 parejas al año buscan anular su matrimonio católico mediante el Tribunal Eclesiástico. De acuerdo con el vocero de la Arquidiócesis, padre Noé Soto, este proceso no es un “divorcio”, sino un procedimiento para determinar si el matrimonio carecía de validez desde su inicio debido a circunstancias específicas.
El Tribunal Eclesiástico evalúa cada caso para concluir si existieron factores que impidieron la validez del sacramento. La nulidad permite a quienes se separaron y han iniciado nuevas relaciones volver a casarse por la iglesia. Antes, este proceso podía prolongarse hasta dos años, pero con las modificaciones impulsadas por el Papa Francisco, ahora puede resolverse en un periodo de dos a tres meses.
El costo del trámite también ha cambiado. Hasta hace unos años, obtener la nulidad matrimonial tenía un precio de aproximadamente 15 mil pesos. Actualmente, se ha reducido a 7 mil pesos, lo que ha generado un incremento en el número de solicitudes, pasando de 20 a 80 por año.
El Tribunal Eclesiástico de Durango opera en la capital del estado, ubicado en el fraccionamiento Guadalupe, junto al Templo de la Resurrección. Las parejas interesadas en anular su matrimonio pueden iniciar el procedimiento presentando los documentos necesarios y cumpliendo con los requisitos establecidos por la iglesia.
Algunas de las razones que pueden justificar la nulidad incluyen la falta de consentimiento real, la existencia de abuso dentro del matrimonio, problemas de adicción en una de las partes o el hecho de que uno de los cónyuges no haya sido bautizado o nunca haya tenido la intención de formar una familia.
La anulación no ocurre de manera inmediata. Es necesario que el Tribunal analice el caso y emita una resolución que, si es favorable, permite a la persona recuperar su estado de soltería dentro de la Iglesia. Solo después de recibir la carta de nulidad es posible casarse nuevamente por la vía religiosa, ya que, sin este proceso, cualquier nueva unión se consideraría inválida.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Habrá bodas colectivas en iglesias de Durango