Guanajuato será pionero en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con la construcción de 21 mil viviendas en el estado, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del INFONAVIT.
Así lo dio a conocer la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la firma del Convenio de Colaboración, destacando la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a una vivienda digna.
“Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo cómo vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”, afirmó.
El convenio, firmado entre el Gobierno del Estado y los 32 municipios de Guanajuato, agilizará trámites y asegurará la disponibilidad de suelo para la construcción de estas viviendas. Al respecto, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, destacó que esta iniciativa beneficiará a miles de familias guanajuatenses.
“El acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad”, señaló.
Además de la construcción de nuevas viviendas, la Gobernadora subrayó que el estado ya ha trabajado en la regularización de asentamientos humanos y predios rústicos, facilitando su escrituración.
“Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”, enfatizó.
Durante el evento, se reiteró el compromiso del Gobierno Federal y de instituciones como SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable e ISSSTE-FOVISSSTE, para seguir impulsando el bienestar de las familias guanajuatenses a través del acceso a una vivienda digna y accesible.