Tras el homicidio de un comerciante del C.C Agropecuario la madrugada del 30 de enero, vendedores, locatarios y directivos del lugar reconocen la necesidad de una mayor seguridad, pues sí bien no es un delito que se presente con frecuencia, esperan que no se vuelva a repetir.
Luis Miguel Rentería, presidente en la zona centro de la Confederación Nacional de las Centrales de Abastos (CONACCA), expresó su pesar por la muerte de la víctima, a quien se le conocía como una persona trabajadora, responsable y muy sociable, características por las que el homicidio le resultó sorpresivo al gremio.
“La petición en boca de todos nosotros es que la seguridad siga siendo primordial y que aquí no se pierda la tranquilidad, además de que se refuercen las estrategias de seguridad que se tengan que reforzar” declaró.
El líder del gremio señaló que la policía puede ingresar las 24 horas al centro comercial y constantemente realiza labores de vigilancia, sin embargo, en relación con este crimen, no coincidió su permanencia en el lugar.
“Aunque el agropecuario es un condominio, es de interés público, por lo que ahí hay una coordinación del área interna. A partir de ello, hay una coordinación con las autoridades para que puedan acceder en el momento que lo requieran y constantemente están haciendo patrullajes; siempre ha habido presencia, más no permanencia” añadió.
Finalmente, Rentería reiteró que la policía cuenta con las facultades necesarias para ingresar a las bodegas en búsqueda de cualquier objetivo, por lo que únicamente es cuestión de que se solicite para que puedan proceder.