El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que hasta el momento no se tiene registro oficial de la llegada de duranguenses deportados de Estados Unidos.
Sin embargo, reconoció la posibilidad de que algunos hayan retornado directamente a sus municipios sin notificar a las autoridades estatales, sobre todo si llegan desde la frontera con Chihuahua y se van quedando en sus lugares de origen.
Apuntó que, ante este escenario, el gobierno de Durango mantiene coordinación con los estados fronterizos, donde se han establecido albergues para recibir a los deportados y determinar su lugar de origen. Una vez identificados, se notifica a los estados correspondientes para dar seguimiento a cada caso.
También destacó que hay comunicación con los presidentes municipales para recibir información sobre cualquier caso que se presente. La intención, según dijo, es garantizar atención adecuada y ofrecer opciones de reinserción social y económica.
Villegas Villarreal explicó que, en caso de registrarse deportaciones de paisanos duranguenses, su administración trabajará con las Secretarías del Trabajo y Economía para evaluar mecanismos de apoyo, especialmente en la generación de empleo para quienes busquen reintegrarse a la actividad laboral.
Por último, refirió que, si bien hasta ahora no hay reportes oficiales, las autoridades estatales se mantienen alerta y listo para responder en caso de que aumente el flujo de deportaciones hacia la entidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango se suma al Programa de Vivienda para el Bienestar