Fueron 220 los proyectos aprobados para ser parte del presupuesto participativo, y más del 50% de ellos se enfocan en beneficiar a las comunidades rurales, por lo que Manuel Herrera Ruíz, director de desarrollo rural, invita a los habitantes de estos espacios a emitir su voto el próximo domingo 8 de diciembre en casa centro de votación de la comunidad rural.
“Hay canchas de usos múltiples, rehabilitación de pozos, bardas perimetrales y líneas de construcción dentro de los proyectos propuestos en el medio rural de la capital de Durango”, explicó el director https://m.facebook.com/@DesarrolloRuralDurangoCapital/?__n=K
Herrera Ruíz espera que con la participación ciudadana se pueda a partir de la siguiente semana tener noticias que favorezcan el desarrollo de las distintas comunidades rurales.
Estos proyectos tienen el propósito de incentivar una mejor calidad de vida en la gente del campo, por lo que señaló que “es el presupuesto participativo un factor importante para alcanzar el desarrollo que se busca”.
El año pasado, el presupuesto participativo que alcanzó estas comunidades fue de 27 millones de pesos, de los 70 millones totales asignados a este rubro, detalló
Finalmente el director resaltó que los duranguenses de los poblados son ciudadanos organizados y por lo tanto se confía en su participación para que en el 2025 el recurso al medio rural pueda incrementar.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2024/11/27/regidora-aplaude-trabajo-hecho-en-las-colonias-en-los-circulos-ciudadanos/