Newsweek en Español
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
  • Nacional
    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Más cruel que el cáncer

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
29 febrero, 2016
0

Cuando le diagnosticaron cáncer de mama, Sandra Cohen hizo
todo lo posible para evitar la quimioterapia. Tomó remedios homeopáticos y
hierbas, modificó su dieta. Incluso probó la terapia láser. Pero nada resultó.
Cuando llegó a la etapa IV –el cáncer había hecho metástasis a sus pulmones,
clavícula y ganglios linfáticos– sus médicos estaban escandalizados. “Los
doctores movían la cabeza y decían, ‘¿Cómo dejaste que avanzara tanto?’”,
recuerda.

Pero no se dio por vencida. Así que recurrió a Stanislaw
Burzynski.

En la década de 1970, siendo un médico joven, Burzynski comenzó
a tratar pacientes con antineoplastones, una combinación de péptidos,
aminoácidos y derivados de aminoácidos que había aislado de la orina y la
sangre. Desde entonces, Burzynski calcula que ha usado sus fármacos en más de 2
300 enfermos de cáncer. Esto le ha llevado a figurar en elogiosos documentales,
y a ser promovido por celebridades como el Dr. Mehmet Oz.

Pero Burzynski no es oncólogo, y no hay pruebas
verificables de que sus antineoplastones funcionen ni mucho menos que son el
tratamiento “amable” que promete. Ha emprendido ensayos clínicos aprobados por
la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)
desde la década de 1990 y, en ese tiempo, al menos seis participantes han
muerto de hipernatremia –niveles de sodio muy altos en la sangre– probablemente
provocados por los antineoplastones, que tienen un elevado contenido de sodio.
Entre las víctimas había un niño de 6 años.

Con los años, Burzynski ha sido objeto de varias
investigaciones y procesos legales, ha comparecido ante grandes jurados, la FDA
y la Junta Médica de Texas. Conforme se ha dificultado el registro de pacientes
en sus ensayos con antineoplastones, Burzynski ha resuelto tratarlos por otros
medios, siempre fuera de la corriente médica principal. Usa quimioterapéuticos
en combinaciones que no se han probado científicamente, y cuyas toxicidades
–según la junta médica– representan una amenaza injustificada para los
pacientes.

Ahora, la Junta Médica de Texas presenta un nuevo caso
contra Burzynski, tratando de revocar su licencia. En noviembre, al iniciar la
audiencia en Austin, admiradores y ex pacientes del doctor se reunieron para
brindarle apoyo. “Creo que el cuerpo puede sanar sin quemarlo, cortarlo y
envenenarlo”, dijo una mujer, cuya hermana murió de cáncer pulmonar. “Estoy a
favor de cualquiera que intente evitar que las personas tengan que sufrir
dolor”.

EXPERIMENTAR CON LAS PERSONAS

“Cuando me dijeron el diagnóstico, pensé que era el fin.
Empecé a organizar mi funeral”, dice Wayne Merritt. Era 2009, el cáncer de
páncreas había hecho metástasis al hígado, y su médico le dio seis meses de
vida. Menos de un año antes, su esposa, Lisa, tuvo cáncer de mama, y pudo ver
lo difícil que le resultó soportar la quimioterapia. Wayne estaba decidido a no
pasar sus últimos seis meses vomitando.

Pero entonces Lisa oyó hablar de Burzynski. Así que la
pareja fue a su clínica, donde se enteraron de que Wayne no calificaba para los
antineoplastones, aunque podría responder a otros fármacos. Lisa dice que
dejaron muy claro que su esposo no quería quimioterapia. Consultaron con
Burzynski durante 10 minutos, y luego quedaron en manos del personal. La mujer
recuerda que Wayne veía todos los días a una mujer quien llevaba un gafete que
decía “Dra.”, a quien el personal llamaba “doctora”, pero quien según la Junta
Médica de Texas, no tiene licencia para ejercer la medicina en el estado.

De regreso en Armuchee, Georgia, se llevaron una sorpresa.
Volvieron a consulta con la oncóloga local, la doctora revisó las recetas de la
clínica y soltó tres bombas: primero, Wayne estaba recibiendo quimioterapia,
entre otras cosas; segundo, los medicamentos costarían unos 30 000 dólares
mensuales, en vez de los 3000 a 6000 dólares mensuales que les dijeron; y
tercero, su régimen medicamentoso era muy peligroso. “Fue devastador”, comenta
Lisa. “Nos mintieron de mala manera”.

En una queja de 48 páginas, la Junta Médica de Texas dice
que Burzynski y su personal engañaban deliberadamente a los pacientes,
atrayéndolos a la clínica con la promesa de incluirlos en ensayos clínicos de
antineoplastones, a sabiendas de que la mayoría no calificaría. El doctor y su
personal decían a los pacientes que recibirían antineoplastones, para luego
cobrar grandes anticipos y ordenar otros tratamientos. La Clínica Burzynski
reconoce que unos 5700 de sus 8000 pacientes han recibido tratamientos que no
son antineoplastones.

La junta argumenta que Burzynski cobró sumas
“exorbitantes”, facturó pruebas innecesarias, y no divulgó debidamente su
participación en la farmacia y laboratorio que proveyeron muchos de los
medicamentos y las pruebas a los pacientes. Lo más inquietante es que la junta
afirma que Burzynski y su personal cometieron numerosos errores médicos en el
manejo de expedientes, incluyendo errores en la interpretación de escaneos y
ordenar exámenes equivocados para evaluar el estado de los pacientes. Luego
está el tema de las combinaciones de fármacos no comprobadas. En su sitio web,
la Clínica Burzynski afirma ofrecer “terapia de cáncer personalizada”, fundamentada
en análisis genéticos para adaptar el tratamiento a cada paciente. Mas, en su
testimonio experto ante la junta médica, la Dra. Cynthia Wetmore (directora del
Centro para Investigación Clínica y Traslacional en el Centro de Investigación
Pediátrica Emory-Children’s, Atlanta) dijo: “Es imposible saber cuál fármaco
está ayudando y cuál no está ayudando. Los medicamentos se administran en
combinaciones inestandar [sic] que jamás se han probado. Se utilizan dosis
inestandar que no se saben si son eficaces o seguras. Y combinarlas es
experimentar en seres humanos, cosa que no puede hacerse fuera de un estudio
clínico. Es antiético”.

La junta concluyó que, debido a las acciones de Burzynski
y sus subordinados, “cada uno de los pacientes de este caso sufrió efectos de
toxicidad considerables o bien, se vio expuesto a un riesgo significativo de
efectos de toxicidad considerables”.

La postura de Burzynski es distinta, y dice que sus
combinaciones medicamentosas son prueba de un enfoque médico innovador. En un
correo dirigido a su ex abogado, Richard Jaffe, en enero de 2015, escribió:
“Hace falta un pionero para abolir dogmas y salvar incontables vidas. Esta es
nuestra contribución a la ciencia médica”. Burzynski argumentó que es inviable
restringir a los médicos a unas cuantas combinaciones comprobadas, porque con
casi 100 fármacos anticancerosos, probar cada combinación de cinco agentes
produciría “cientos de miles de ensayos clínicos” (Burzynski y sus abogados no
respondieron a peticiones de comentarios).

No obstante, eso tergiversa el proceso de investigación
farmacológica, dice Andrew Vickers, asistente en metodología de investigación
en Memorial Sloan Kettering Cancer Center. “No puedes hacer grandes ensayos
aleatorios Fase III con todas esas diferentes combinaciones de tratamientos;
por eso hacemos experimentos animales. Por eso hacemos experimentos con líneas
celulares. Por eso hacemos ensayos clínicos de Fase I y Fase II”, explica
Vickers.

Burzynski inició ensayos clínicos intensivos con
antineoplastones en 1996, cuando una corte de apelaciones dictaminó que no
podía prescribir los fármacos ni obtener aprobación para estudios de la FDA. No
obstante, la Junta Médica de Texas afirma que dichos ensayos tienen grandes
defectos, y que Burzynski ha engañado a sus pacientes recetando las sustancias
como presuntamente seguras y eficaces, a sabiendas de que no hay suficientes
estudios científicos para hacer tal afirmación. Las fuentes científicas más
confiables concuerdan con la opinión de la junta sobre los antineoplastones. El
Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), parte de los
Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), señala en su
resumen de lineamientos para profesionales de la salud que “la literatura
científica con revisión paritaria no ha publicado un solo ensayo aleatorio
controlado que demuestre la eficacia de los antineoplastones”.

A JUICIO: Burzynski vuelve a las cortes de Texas por
administrar tratamientos 
anticancerosos que no han sido comprobados. FOTO: PAT
SULLIVAN/AP

Ante la falta de pruebas científicas contundentes, no se
dispone de información concreta sobre la toxicidad o los efectos secundarios de
esas sustancias. Por un lado, dice el Dr. Wayne Jonas, quien revisó los
antineoplastones para el NCI, los fármacos podrían tener menor toxicidad que
algunas quimioterapias indicadas para cáncer cerebral; pero por otra parte, los
estudios de antineoplastones han revelado graves efectos colaterales,
incluyendo toxicidad neurológica grave, supresión de médula ósea,
hipernatremia, fatiga, estupor y coma, así como deficiencia sanguínea de
potasio.

Ya en 1994, una inspección de la FDA halló que Burzynski
había estado minimizando los efectos colaterales de sus sustancias. Y 18 años
más tarde, un niño de 6 años murió de hiponatremia en uno de los ensayos
clínicos de Burzynski. Cuando la FDA se enteró, interrumpieron sus ensayos
temporalmente, prohibiéndole reclutar niños. Después, la agencia expandió la
prohibición a los adultos. En un esfuerzo para reanudar sus actividades,
Burzynski envió a la FDA un análisis de 2185 sujetos de ensayo. Casi la mitad
sufrió hipernatremia. La FDA argumentó que Burzynski había subestimado la cifra
de casos provocada por los antineoplastones en este análisis, especialmente, en
su folleto del ensayo, el cual afirmaba: “La mayoría de los casos no estuvo
relacionada con la terapia de antineoplastones”.

Mientras la FDA mantenía este toma y daca con Burzynski
por los datos del ensayo clínico y el material de mercadotecnia, pacientes
desesperados seguían pidiéndole ayuda. En Nueva Hampshire, los progenitores y
el abuelo de una niña de 12 años estaban convencidos de que los
antineoplastones eran última posibilidad para curar su tumor cerebral, así que
enviaron una petición a la FDA, consiguieron que un médico local supervisara el
tratamiento, e incluso escribieron a su senador. En marzo de 2014, al fin
lograron una rara excepción.

Pero la familia –que se negó a hablar con Newsweek– aún
necesitaba que una enfermera administrara los antineoplastones, y la Clínica
Burzynski dijo que dicha enfermera tenía que recibir capacitación en Houston.
Ariel Dye comenzó a recelar tan pronto como llegó a Texas. Su capacitación
demoró apenas 30 minutos y, para ello, la familia tuvo que pagar miles de
dólares.

A esas alturas, Dye ya sabía algo de antineoplastones, y
también sobre las escasas pruebas de su eficacia. No obstante, regresó a Nueva
Hampshire y administró los antineoplastones. Las sustancias eran muy
debilitantes, pues ocasionaban hipernatremia, la cual derivaba en anemia y
somnolencia. Después de unas semanas, la familia interrumpió el tratamiento, y
pocos meses después, la niña murió. Dye dice que la clínica nunca volvió a
ponerse en contacto con la familia.

Luego de dos años de intercambios con Burzynski, en junio
de 2014, la FDA decidió que las respuestas del médico habían esclarecido sus
dudas, y la agencia retiró la prohibición contra la clínica.

NADIE QUE PISE EL FRENO

Los seguidores de Burzynski aseguran que es víctima de un
sistema médico rígido y corrupto. La popular “Burzynski: The Movie” –documental
en dos partes del cineasta independiente Eric Merola–, presenta al médico como
un visionario que ha desarrollado medicamentos que salvan vidas, pero que no
puede ponerlos en manos de los enfermos debido a la obstrucción del gobierno y
la industria farmacéutica.

En noviembre, al hablar con simpatizantes durante un
descanso de la audiencia ante la Junta Médica de Texas, Burzynski también
adoptó un tono conspiratorio al decir, sobre la junta: “trabajan para grandes
instituciones, y su negocio es deshacerse de la gente que trata de hacer algo
por su cuenta, sin tomar montones de dinero del gobierno”. Afirmó que la junta
intentaba proteger a grandes organismos para la investigación del cáncer, a fin
de que no tuvieran que responder preguntas embarazosas sobre por qué él había
conseguido lo que esas organizaciones no lograron.

Pero Vickers apunta que las llamadas terapias
“alternativas” ciertamente reciben apoyo institucional. Él mismo preside una
colaboración para investigación en acupuntura, y ha publicado sus hallazgos en
JAMA. “Encuentro absurda la idea de que hay conspiraciones para mantener a raya
las terapias inusuales”, fustiga Vickers.

Si trasciendes las afirmaciones grandilocuentes, los
ensayos clínicos de Burzynski no son más que pantallas de humo. Y, al parecer,
su objetivo no es mejorar su invento mediante un proceso científico, sino
tratar a todos los pacientes posibles con antineoplastones. Esta acusación no
es sólo de sus críticos, también la hace su ex abogado, Richard Jaffe. “En
cuanto a sus ensayos clínicos, eran una burla”, escribió, acerca del diseño de
un ensayo, en su libro Galileo’s Lawyer. “Todo era un artificio, un vehículo
que nosotros y la FDA creamos para dar, legalmente, un tratamiento a los
pacientes de Burzynski”.

Con semejante confesión, muchos críticos cuestionan cómo
es posible que Burzynski todavía esté autorizado a reclutar nuevos pacientes.
Cuando Newsweek preguntó a la FDA por qué no había clausurado la clínica, la
agencia respondió con una declaración genérica, diciendo que toma acción con
base en las inspecciones y la información más recientes.

Joseph Paul Eder, profesor de oncología en la Universidad
de Yale, argumenta que el sistema no contempla lineamientos para que la FDA
interrumpa ensayos clínicos ineficaces. “En general, quienquiera que esté
subsidiando [el ensayo], la institución, el NIH, o el que sea, dirá, ‘No estás cumpliendo
nuestros objetivos. Tendremos que detener el estudio’”, dice Eder. Pero como
Burzynski financia sus ensayos clínicos –al menos parcialmente, con cuotas de
pacientes–, no hay quien le pise el freno.

Con todo, años de litigios legales podrían estar pasándole
la factura. El año pasado, Jaffe renunció a su cargo como abogado de Burzynski,
argumentando que le debía 248 000 dólares en honorarios legales. Al final, este
par llegó a un arreglo en la corte, pero no antes que la demanda obligara al
médico a divulgar que tenía una deuda de 1.1 millones de dólares.

“NADA ERA LO QUE PARECÍA”

Sandra Cohen es una historia de éxito para Burzynski; más
o menos. Acudió a él para un tratamiento con antineoplastones, y como no
calificó, inició renuentemente la quimioterapia para, después, someterse a
cirugía. Al cabo de cinco años, está libre de cáncer. “El Dr. Burzynski me
salvó la vida”, asegura Cohen.

Los Merritt también tuvieron un final feliz inesperado.
Wayne ingresó en otra clínica, donde usaban quimioterapia. Adoptó una nueva
dieta y comenzó a usar suplementos alimentarios. Después de dos años del nuevo
régimen, su tumor pancreático se redujo por primera vez. Luego de cuatro años,
el tumor ha permanecido estable. Pese a todas las expectativas, sigue vivo. Lisa
asegura que esto es a pesar de –y no gracias a– los 20 días que Wayne siguió el
régimen medicamentoso de Burzynski. Del tiempo en esa clínica, la mujer dice:
“Nos engañaron… Nada era lo que parecía”.

Mientras tanto, Burzynski jura que seguirá luchando. La audiencia
de la junta médica debió concluir en enero, pero después que Burzynski fuera
diagnosticado con un problema cardiaco, sus abogados presionaron con éxito para
aplazar el resto del procedimiento hasta mayo. Para sus simpatizantes y
críticos, ese aplazamiento no es novedad, sino otro alto al fuego temporal en
un conflicto que tiene más de cuatro décadas.

—

Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024