Se cree que la criatura llegó a alcanzar longitudes de 37 metros
y pesaba siete toneladas, igual a 10 elefantes africanos. El molde de su
esqueleto es tan grande que el cuello del animal de 12 metros de largo
sobresale de la entrada a la sala en que está alojado, mirando descaradamente a
los visitantes que se acercan. Su lomo hubiera llegado a 6 metros en el aire, y
fácilmente hubiera echado un vistazo en la ventana de un cuarto piso al
levantar su pequeña cabeza.
Los investigadores han
descubierto más de 220 huesos de seis titanosaurios diferentes en una ubicación
rural en Argentina, y creen haber hallado ahora 70 por ciento del esqueleto
completo del animal, dice Diego Pol, del Museo Egidio Feruglio de Paleontología
en la región argentina de Patagonia. La forma del resto de los huesos en
exhibición, que son todos moldes parecidos al yeso (ya que los huesos son
demasiado pesados para exhibirlos), fueron inferidos a partir de la forma de
dinosaurios relacionados.
“Ciertamente pensamos que éste
es el dinosaurio más grande”, dice Pol, mientras reconoce que los cálculos de
las longitudes son difíciles de hacer a partir de los esqueletos.
Trabajadores instalan el molde
del titanosaurio en el Centro de Orientación Miriam e Ira D. Wallach del Museo
Americano de Historia Natural. // FOTO: AMNH/D.FINNIN
Al paso de los años, conforme
nuestro conocimiento de los dinosaurios ha crecido, la designación de
“dinosaurio más grande” ha cambiado unas cuantas veces. Hoy, todavía es materia
de controversia. El descubrimiento reciente del AMNH es tan nuevo que todavía
no tiene un nombre científico. Además, hay varias especies de “titanosaurio”,
así que puede ser un poco confuso. Para ayudar a desenredarlo, he aquí una
mirada a algunos de los contendientes más fuertes al dinosaurio más grande de
todos al paso de los años.
Amphicoelias
fragillimus
A finales del siglo XIX, el
afamado paleontólogo Edward Drinker Cope describió el hallazgo de una única
vértebra de dinosaurio en el centro de Colorado, que supuestamente medía 1.5
metros de largo. Cope y su equipo calcularon que ello significaría que un
adulto de la especie, llamada Amphicoelias fragillimus, habría alcanzado una
longitud de 58 metros. Este hueso supuestamente fue enviado al AMNH alrededor
de 1897, y hay una breve descripción del hueso en el archivo de la
organización. Pero cuando la colección del museo fue revisada por dos
científicos en 1921, no hallaron rastros de él, escribiendo “el tipo de esta
especie no ha sido hallado en la Colección Cope, y sus características no
pueden determinarse con claridad”. Muchos piensan ahora que el hueso nunca
existió o no fue descrito apropiadamente.
Ultrasaurio
A principios de la década de
1970, los científicos hicieron gran cantidad de descubrimientos nuevos,
desafiando la idea de cuál era el dinosaurio conocido más grande. Todas las
especies siguientes (por lo menos las que han soportado el escrutinio) son
calificadas como saurópodos, un tipo de herbívoro de cuello largo y cola larga.
El llamado ultrasaurio fue
descubierto en 1979 y se pensó por un tiempo que era el dinosaurio más grande,
alcanzando una longitud de 27.5 metros y 180 toneladas. Pero luego se reveló
que los huesos de la especie propuesta en realidad provenían de un braquiosaurio
y un supersaurio que fueron revueltos en una excavación.
El paleontólogo James Jensen
junto a la pata delantera del ultrasaurio // FOTO: JAMES JENSON / PUBLIC DOMAIN
Supersaurio
La reputación del supersaurio
se ha sostenido mejor. Inicialmente calculado entre 35 y 45 metros de largo,
ahora se piensa que medía 33.5 metros de largo y pesando la ligereza (para su
tamaño) de 45 toneladas.
Seismosaurio
En 1991, el paleontólogo David
Gillette dijo que había identificado el más grande de los saurópodos, con una
longitud entre 39 y 52 metros. El examen posterior reveló que Gillette había
sobreestimado el tamaño: él basaba sus números en parte de una vértebra que él
pensaba cercana a la cola pero en realidad debió colocarse más cerca de las
caderas. Ello redujo el tamaño calculado a (todavía inmensos) 33.5 metros. Para
2004, los científicos estaban de acuerdo en que el seismosaurio era solo un
tipo muy grande de diplodoco. Su longitud posible desde entonces ha sido
disminuida a un cálculo de 33 metros.
Argentinosaurio
El esqueleto incompleto de este
gigante fue descubierto en Argentina en 1991, y se pensó que alcanzaba más de
30.5 metros, quizás tan largo como 35 metros.
—
Publicado en cooperación con
Newsweek//Published in cooperation with Newsweek