La madrugada del 25 de octubre del año pasado el huracán Otis arrasó con la costa de Acapulco. La tormenta categoría 5 con marejadas ciclónicas nunca antes vistas en la entidad mexicana no solo devastó todo a su paso, sino que cobró y cambió las vidas de muchas personas. Con el paso del tiempo y las noticias, Acapulco va perdiendo visibilidad, y también su duro y largo proceso de recuperación tanto en infraestructura como social. Por ello se está llevando a cabo la primera edición de Ama con Causa, un evento benéfico enfocado en ayudar a reconstruir Guerrero.
A través de asociaciones como Ama, Construyendo y Maestro Cares se ayudará a la población con alimentos, proyectos de construcción y programas de educación y desarrollo.
En este evento de Ama con Causa, las mejores marcas y los congresistas más espectaculares se reunirán para recaudar los fondos y ayudar a los damnificados. Setenta marcas y más de 30 ponentes ofrecerán no solo productos de calidad, sino charlas para nutrirte emocional, mental y físicamente.
Esta edición 2024 será en las instalaciones de Fundación Ama, ubicadas en Sierra Mijes 130, Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, y tendrá un horario de 10:30 a 19:30 horas.
Del 12 al 15 de febrero, por las mañanas podrás escuchar temas de interés familiar como salud, bienestar y nutrición, y por la tarde, los de interés más juvenil.
La iniciativa de cuatro días busca generar un impacto positivo en la sociedad y ayudar a las marcas a darse a conocer. Al mismo tiempo, estas crean una buena imagen que beneficia tanto a la marca como a la comunidad y se hacen compras con causa.
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN AMA CON CAUSA?
Los profesionales que se presentarán en Ama con Causa son expertos en salud física, emocional y mental, así como coachs de vida, emprendedores e inversionistas. También se hallará a escritores, periodistas, artistas, empresarios, sobrevivientes de luchas sociales e internas y fundaciones, quienes hablarán de sus desafíos y experiencias.
Algunas charlas son “¿De qué te quejas?”, con Alberto Peláez, corresponsal de guerra; “Testimonio de trastorno alimenticio”, con Fernanda Flores; y “Eres el cuento que te cuentas”, con Luz María Zetina. Asimismo, habrá paneles de responsabilidad social y de nutrición, así como conferencias sobre moda, consejos financieros y de mercadotecnia.
En cuanto a las marcas, nacionales e internacionales, se contará con la presencia de Sagradas Tradiciones, moda artesanal mexicana; Yvonne Leon, de Francia, y Adriana Fernández, de Colombia, por mencionar algunas.
Se podrán encontrar, además de los diseños de moda, bolsos y accesorios, artículos para el hogar, zapatería y perfumería. También habrá cursos de maquillaje de la marca cosmética Aora, la primera en México en ser libre de plástico, libre de crueldad animal y desarrollada con maquillistas profesionales.
Bamboleira, Lorena Saravia, Yakampot, Skims y Consonantia son otras marcas que te esperan, así como los ponentes Carla Juan Chelala, Robe Grill, Jackie Aboumrad, Jennifer Nacif y Arturo Elías, entre otros.
El cupo es limitado, por lo que deberás reservar tu lugar en [email protected] o al teléfono 55 5409 1947. El costo de las pláticas es de 400 pesos y su objetivo es generar conciencia social.
Asiste a este marketplace y juntos como comunidad hagamos la diferencia para ayudar a los que lo necesitan. Entra en este sitio y conoce el programa completo. N