Reconoce el alcalde de la capital, Leonardo Montañez, que persisten inconformidades por parte de la ciudadanía hacia el servicio del agua ofrecido por el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), lo cual, se está viendo reflejado en el pago a este organismo recién entrado en funciones.
Pese a lo anterior, el presidente municipal califica esto como “normal” y confía en que los habitantes del municipio corresponderán con su pago cuando se observen claras mejoras en el servicio.
“Es normal por el arranque y ustedes saben que aún hay algunas plataformas que no ponemos en operación, estamos a la espera de que se nos autoricen y de esta manera desde luego que se va a mejorar el pago. Ahorita lo más importante es mejorar el servicio, una vez que esto suceda, también se va a mejorar el pago” aseguró.
En ese sentido, Montañez Castro pide confianza y paciencia a la ciudadanía, pues se sigue adquiriendo equipo e infraestructura para que se cuente con un adecuado abasto en todas las colonias.
“Legítimo” no pagar el agua.
Si bien se contemplan cortes de agua al acumular tres meses sin pagarlo, -lo cual podría suceder a partir de febrero- el alcalde capitalino sostiene que habrá comprensión para aquellos hogares en los que se hayan tenido problemas con el abasto o a quienes no les haya llegado su recibo.
“Si no han recibido un servicio normal, es una legitimidad ciudadana el decir ‘bueno, yo me espero, mejórenme el servicio’ y nosotros estaremos haciendo lo que nos corresponde” comentó.
El presidente municipal concluye haciendo un llamado a la ciudadanía para que acudan a cualquiera de los 25 centros de atención de MIAA, en caso de que no les hayan llegado sus recibos de pago, o bien, llamen al 073 para reportar fugas, fallas o deficiencias en su servicio.