El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), organismo que retomará el servicio del agua en la capital a finales de octubre, también se hará cargo de las obras de rehabilitación en los drenajes que estén colapsados y que eran competencia de otra área.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, explicó que algunas de estas obras se realizaban por parte de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), sin embargo, con la llegada de MIAA, las reparaciones quedarán a cargo del nuevo organismo.
“En el título de concesión se establece que hay un apartado de inversiones, eso prácticamente ya se terminó, y hay obras que requieren intervención y son de más de 10 metros, esas antes estaban por cuenta de CCAPAMA, ahora estarán por cuenta de MIAA”.
Mencionó que actualmente, la concesionaria de agua Veolia sigue trabajando en las obras de rehabilitación que son menores a los 10 metros y que son parte de los servicios de mantenimiento a los que aún están obligados.
“Veolia sigue haciendo las obras que no rebasen eso, si es un colapso de una red sanitaria y no pasa de los 10 metros, es parte del mantenimiento ordinario al que ellos están obligados, pero ya cuando se ve que es un colapso mayor a 10 metros, en ese momento nosotros somos los que tenemos que atenderlo”.
Montañez Castro dijo confiar en que la concesionaria colaborará con el Ayuntamiento de Aguascalientes para que la entrega-recepción del servicio de agua concluya en buenos términos.
Finalmente, el edil recalcó que ya se hicieron las contrataciones y las compras básicas para que MIAA pueda arrancar con sus operaciones el próximo 22 de octubre.
El pasado miércoles, el Consejo de CCAPAMA dio inicio al proceso de entrega-recepción del servicio de agua. En ese espacio, el encargado de despacho de la comisión, Rafael Berumen Esparza, indicó que se seguirán realizando más actividades para dar inicio a los trabajos de MIAA.