Chihuahua, Chih.- El
Presidente de México, Enrique Peña Nieto, convocó ayer a los
empresarios a construir entre todos la confianza que se tiene en el
país, durante su mensaje en el Encuentro Empresarial 2015 organizado
por la Coparmex, en donde destacó el avance que tuvo Chihuahua, como
pionero de los juicios orales.
Ante
más de 800 empresarios, presididos por Juan Pablo Castañón,
titular nacional de la Coparmex; de Gerardo Gutiérrez Candiani,
presidente nacional del CCE; Álvaro Madero, titular del sindicato
patronal de Chihuahua, así como del Gobernador César Duarte,
reunidos en el Centro de Convenciones y Exposiciones, el Ejecutivo de
la Nación también hizo un especial reconocimiento por los avances y
reformas en materia del sistema penitenciario de la entidad.
Al
retomar el tema del desarrollo de México, planteó que lo que se ha
alcanzado como nación, tomó décadas y esto es parte del esfuerzo
de generaciones que antecedieron. “Construir toma tiempo, destruir
muy poco, y queremos seguir construyendo al amparo de las
instituciones democráticas del país.
Peña
Nieto señaló que si bien el entorno económico mundial es adverso y
dificulta el crecimiento, los mexicanos enfrentan este escenario con
responsabilidad, ya que están comprometidos con la estabilidad
económica y adecuada aplicación de las reformas concretadas.
Gracias
a esto y al firme compromiso y confianza de emprendedores y
empresarios del país, México tiene buenos indicadores, y
ejemplificó que el empleo está en niveles históricos, ya que hay
una ganancia de más de 1.6 millones de nuevos empleos en 34 meses,
la inflación de septiembre fue de 2.52 por ciento, la más baja en
45 años de registro.
También
hay un aumento del 5.7 en ventas al mayoreo y de 6.4 al menudeo a
tasa anual al cierre de agosto pasado, mientras que la venta de autos
llegó a 944 mil 907 automóviles, en nueve meses, la mayor cantidad
para un periodo similar desde 1988.
Los
datos reflejan la confianza de familias, empresarios e inversionistas
y también en México, y cuando se aprecia que hay una evolución
positiva, los empresarios invierten más y generan más empleo y con
ello se detona el consumo.
“Es
claro que como nación, hemos avanzado”, recalcó el Ejecutivo de
la Nación, y reiteró su deseo de seguir construyendo al amparo de
las instituciones democráticas del país, las creadas y las que se
fortalecen.
Dijo
a los empresarios de la Coparmex que su gobierno es aliado de la
misma causa y el objetivo que persiguen: tener una mejor nación, un
México próspero, incluyente, de más progreso y desarrollo en
beneficio de la sociedad.
Insistió
en que ya no es el México que no se ponía de acuerdo, sino que ya
se puso de acuerdo entre los diversos sectores que permitan llegar al
país que se construye, con un objetivo que lleve a la participación
de todos, conscientes de lo realizado y lo que falta por hacer.
El
Presidente Enrique Peña Nieto dijo que es necesario tener confianza
para lograr los objetivos a los que se quiere llegar y acelerar la
transformación nacional y crecimiento económico.
Señaló
que en los últimos 34 meses se fueron derribando las barreras que
limitaban el desarrollo de México y se lograron diferentes reformas
económicas que sentaron nuevas bases para desarrollo de las Pymes,
generar crédito, más competencia, reducir el costo de
telecomunicación e insumos energéticos, reducir la informalidad y
sanear las finanzas públicas.
Ahora
el país es de los más atractivos de inversión extranjera, e indicó
que entre el 2001 y 2012 el promedio anual fue de 24 mil 300 millones
de dólares, mientras que durante los primeros tres años de esta
administración sumarán los 31 mil millones en promedio.
Planteó
que para lograr eso, también se trabajó en un fortalecimiento
institucional y estado de derecho, que brinde certeza legal y
confianza y estos se inscriben tras las reformas a la nueva ley de
amparo, el código nacional de procedimientos penales, la reforma en
materia de transparencia y anticorrupción.
Falta
concretar la legislación secundaria en materia de anticorrupción
que servirá de instancia para coordinar a los tres órdenes de
Gobierno para prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción,
los cuales estarán integrados por un comité de participación
ciudadana de cinco personas.
Otro
ámbito en que se trabaja es la reforma de justicia penal para
transitar a los juicios orales que son más rápidos y transparentes.
Señaló
que el nuevo sistema de justicia penal ya opera en 25 entidades de
manera parcial y en seis de forma total. En el ámbito federal, ya se
trabaja en ocho entidades para todos los delitos del fuero federal e
hizo el compromiso de instaurar el nuevo sistema penal oral en julio
del 2016 en todo el país.
El
Presidente Enrique Peña Nieto hizo entonces un particular
reconocimiento al estado de Chihuahua y a su Gobierno, porque ha sido
promotor del sistema de juicio oral, no sólo para el ámbito penal,
que es una entidad pionera de lo que se habría de llevar en el país.
Ejemplificó
que ya se tiene el sistema de oralidad a otros ámbitos de justicia
de todos los días a la que viven y se enfrentan todos los mexicanos:
el tener una justicia ágil y transparente.
También
extendió su reconocimiento a Chihuahua por la reforma e impulso en
nuevas políticas en materia del sistema penitenciario que le ganó
el reconocimiento en el ámbito internacional.
Finalmente
subrayó que falta mucho por hacer, pero se tiene el rumbo claro y
agregó que se empeñará en ese objetivo de tener un sistema de
justicia más ágil y transparente no sólo en el ámbito penal, sino
en los demás rubros.