Los cinco aspirantes del partido demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos se presentarán este martes en el primer debate público de sus campañas que será transmitido por la cadena de televisión CNN.
A diferencia del Partido Republicano, que para su primer debate presentó a 15 precandidatos, el Partido Demócrata únicamente presenta a cinco aspirantes a la presidencia, con la ex vicepresidente Hillary Clinton como favorita y seguida de cerca por el senador Bernie Sanders detrás de se encuentran el gobernador de Rhode Island, Lincoln Chaffe, el de Maryland Martin O’Malley, y el también senador Jim Webb.
Se desconoce si se contará con la participación del actual vicepresidente del gobierno de Obama, Joe Biden quien figura en los sondeos de opinión con alrededor del 16% de los apoyos y más del 20% en algunos estados.
La cadena de televisión CNN reveló tener listo un sexto atril en caso de que Biden anuncie una candidatura de último minuto. De la misma forma, varios de los principales institutos de sondeos han preparado sus cuestionarios para un escenario con el vicepresidente y otro sin ella.
Por su parte, el precandidato Benny Sanders ya adelantó su intención de cuestionar a Clinton sobre sus cambios de postura en materia de economía, con el objetivo de hacer a la audiencia contrastar su “coherencia y dedicación” con la de ella.
Sin embargo los líderes de las encuestas han coincidido ya en algunos temas como el comercio internacional, el actuar de Obama en materia de migración y en sus críticas al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) presentado por el actual presidente.
Este debate junto con los que prosigan, tiene el objetivo de ayudar al 58 por ciento de los electores demócratas que aun se declara indeciso, a escoger un favorito. Esto sin duda será tomado en cuenta para la convención en julio del próximo año de los integrantes de cada partido político; donde escogerán a un candidato que los represente en las elecciones del 8 de noviembre de 2016