Para eliminar la violencia obstétrica en los hospitales de Aguascalientes, la Secretaría de Salud en la entidad imparte los talleres Buen Trato en Salas de Obstetricia, dirigidos principalmente a personal de salud de los hospitales del sector salud que cuentan con el área de Ginecología y Obstetricia.
La responsable estatal del Programa de Prevención y Atención a la Violencia del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), María Eugenia Zarazúa Rosales, explicó que a través de este programa que funciona desde el año 2015, se busca capacitar al personal médico y de enfermería para que brinden una atención integral a las mujeres que acuden a recibir los servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio.
Explicó que una de las temáticas principales que se abordan en estos talleres, es la importancia del reconocimiento y respeto de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como son: respetar su intimidad y vida privada, libertad de decidir el número de hijos e hijas que deseen tener, vivir libre de toda discriminación, recibir información completa, científica y laica sobre la sexualidad, entre otros.
Agregó que la violencia obstétrica se genera con el maltrato a las mujeres en el embarazo, parto y post-parto, al ser juzgadas, atemorizadas, humilladas o lastimadas física y psicológicamente.
Finalmente, puntualizó que de manera gradual, todo el personal médico de las áreas de Ginecobstetricia de los diferentes hospitales del ISSEA participarán en estos talleres, a fin de prevenir cualquier caso de violencia obstétrica.