Las restricciones del encierro debido al COVID-19 están relajándose en algunos lugares, pero mientras han estado vigentes, han impulsado el ingenio y han hecho que las culturas de todo el mundo adapten antiguas tradiciones para mantener los pequeños placeres de la vida.
Desde recuperar la tradición de “pagar por adelantado” en Italia hasta la vuelta de los clásicos autocinemas de la década de 1950 en Estados Unidos, estas son las maneras en las que la gente de todo el mundo ha hurgado en el pasado en busca de ideas para afrontar con aplomo la crisis actual.
1. Lanzamiento de agua bendita
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_01.jpg)
Detroit, Michigan
Aunque las casas de oración han tenido que abstenerse de realizar servicios en persona, algunos líderes religiosos se han vuelto creativos. El Domingo de Pascua, un sacerdote de Detroit asperjó agua bendita a sus parroquianos rociándolos desde la distancia y equipado con mascarilla y guantes. Han circulado otras imágenes de bebé siendo bautizados de forma similar.
2. Cantos colectivos en toda la ciudad
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_02.jpg)
Nueva York, Nueva York
Además de la nueva tradición de aplaudir a los trabajadores de salud cada noche a las 19:00 horas, la ciudad que nunca duerme se ha unido en varias ocasiones durante el confinamiento general (desde sus respectivas ventanas) para cantar colectivamente. Canciones como “New York, New York” y “Lean on Me” han aparecido en la lista.
3. Autocinemas
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_03.jpg)
Miami, Florida
Los autocinemas, que alguna vez fueron un elemento omnipresente en la sociedad estadounidense, están de regreso mientras los cines convencionales de todo el país permanecen cerrados. El Estadio Hard Rock de los Delfines de Miami ha abierto sus puertas a un máximo de 230 automóviles para una experiencia de autocinema con un área de vista “al aire libre” disponible para pequeños grupos y entrega de comida a los invitados.
4. Conciertos desde el balcón
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_04.jpg)
Madrid, España
Siguiendo las órdenes de confinamiento, músicos y amantes de la música de todo el mundo han salido a sus ventanas y balcones para ayudar a sus vecinos a salir adelante en estos difíciles tiempos de aislamiento. En Madrid, la cantante Beatriz Berodia, conocida como Betta, comenzó a dar funciones nocturnas, acompañada por su guitarra, que han tenido eco en toda la calle donde vive.
Lee más: México rebasa los 175 mil casos confirmados de COVID; van 20 mil 781 muertos
5. Baguettes en bicicleta
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_05.jpg)
París, Francia
El pan forma parte de la rutina diaria de la mayoría de los parisinos. Con la ciudad en confinamiento, algunas panaderías comenzaron a repartir en bicicleta pan recién hecho a algunos de sus fieles consumidores, colgándolo de las puertas para evitar el contacto.
6. Mesas en invernaderos
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_06.jpg)
Ámsterdam, Países Bajos
Conforme las restricciones comenzaron a levantarse en Ámsterdam, un restaurante al lado del canal experimentó una nueva modalidad de servicio, ofreciendo opciones de cenas privadas en el exterior. Mediamatic ETEN probó usando miniinvernaderos para que los comensales pudieran disfrutar sus alimentos guardando una sana distancia de los demás clientes y del personal. Los meseros usaban largas tablas de madera para entregar los platillos a sus comensales.
7. Discoteca en el auto
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_07.jpg)
Schüttorf, Alemania
En un país caracterizado por sus juergas que duran noches enteras, un club mantuvo viva la fiesta, aunque con una sana distancia. El club nocturno Index organizó varios “autorraves” durante el mes de mayo. La gente con ganas de divertirse se subía en su auto, bajaba las ventanillas y agitaba bastones luminosos mientras escuchaban el set del DJ, todo ello mientras hacían sonar las bocinas y encendían sus luces intermitentes para crear la máxima experiencia en el auto.
8. Canastas desde las ventanas
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_08.jpg)
Estambul, Turquía
Hacer bajar coloridas canastas tejidas desde sus ventanas para recibir los productos enviados por los tenderos, panaderos y otros servicios de entrega ha sido una tradición en Turquía desde hace mucho tiempo. Lo que alguna vez fue una comodidad ahora se ha convertido en una necesidad crucial para la población de edad avanzada, cuyos miembros se encuentran confinados en sus casas en medio de la pandemia de COVID-19.
9. El saludo de Wuhan
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2020/06/Adaptaciones_09.jpg)
Wuhan, China
Mientras el COVID-19 se propagaba y requería cada vez más restricciones al contacto físico, se hicieron cada vez más adaptaciones a la vida cotidiana. Una de ellas se produjo en los saludos personales. Así nació el “saludo de Wuhan”, como llegó a conocerse, mientras comenzaban a circular videos de personas que chocaban los pies para saludarse, como una alternativa al apretón de manos o al abrazo.
—∞—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek