Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), se determinó la suspensión total de las actividades legislativas del Congreso Estatal por tiempo indefinido, como medida de prevención para evitar el contagio del coronavirus COVID-19.
En la sesión de este jueves, el presidente de la Mesa Directiva, Salvador Pérez Sánchez, declaró la suspensión del proceso legislativo hasta nuevo aviso, lo que comprenderá la cancelación de las sesiones del pleno y de las comisiones.
De acuerdo al presidente de la JUCUPO, Guillermo Alaníz de León, los trabajos legislativos se reanudarán hasta que mejoren las condiciones sanitarias y el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) levante las medidas de restricción de eventos masivos en la entidad.
“El tema es la suspensión total del proceso legislativo, se suspenden las sesiones de las comisiones y las ordinarias de cada jueves, y los trabajos los estaremos retomando en tanto nos den tema para poder sesionar libremente, sin el riesgo de que exista algún contagio para el público que asiste”.
Las únicas áreas que continuarán laborando en el Poder Legislativo son la Oficialía de Partes y otras de carácter administrativo. En el caso de las peticiones de gestión social, los ciudadanos podrán hacerlo con previa cita y a través de los medios electrónicos de cada diputado o del Congreso del Estado.
“Hay algunas áreas que no pueden suspenderse, por ejemplo en la Secretaría General en Oficialía de Partes, pero por ejemplo aquí el edificio en donde estamos los diputados no tiene caso que lo tengamos abierto, además de las gestiones sociales que se tendrán que hacer con previa cita”.
En el caso de las comisiones, mencionó que las únicas que podrían sesionar de manera extraordinaria son la de Salud y Vigilancia, en caso de que se requiera alguna modificación al Presupuesto de Egresos del Estado para destinar mayores recursos a las estrategias de contención del coronavirus.
Entre los principales asuntos legislativos que se quedarán suspendidos se encuentra el proceso de elección del auditor superior del Órgano Superior de Fiscalización (OSFAGS), cuya convocatoria permanecerá “congelada”, así como los trabajos de auditoría del órgano al Poder Legislativo.
“Tenemos la facultad de dejar la convocatoria en suspenso hasta nuevo aviso, aquéllas personas que se hayan registrado, al momento de reanudar el tema se dará por válido su registro en tiempo y forma, después del análisis que se haga de su documentación”, afirmó.
El legislador reiteró al personal del Congreso que se trata de un periodo de receso que deberá ser asumido para el aislamiento para la prevención del contagio del coronavirus y no como un periodo vacacional.
“Aquí es responsabilidad de todos y cada uno de los que trabajamos en el Congreso, no se les está dando vacaciones sino para que se queden en sus domicilios y extremen precauciones también ellos, que también si se van de vacaciones se ponen en riesgo”, concluyó el diputado del Partido Acción Nacional.