Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Acorazado 2014

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
7 julio, 2014
0

China y Rusia se preparan para gobernar los mares

 

Pocas personas en China sabían la verdad hace dos años, cuando el entonces presidente Hu Jintao viajó a una base naval en la ciudad de Dalian, al noreste de China, para marcar un hito en el crecimiento del poderío chino: la inauguración del Liaoning, el primer portaaviones encargado por la marina de Beijing.

 

Más de una antes, un empobrecido gobierno de Ucrania había vendido el viejo navío a un precio de liquidación a una compañía china que prometía convertirlo en un casino flotante. Cuando fue remolcado desde el puerto de Nikolayevsk en 2001, todo el mundo creyó que iba en camino al paraíso del juego en Macao. En realidad, estaba destinado a convertirse no sólo en el símbolo de la ambición china de dominar los mares que rodean a ese país, sino también en una proyección de poder a miles de millas de sus costas.

 

Asentado en Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin ruso sabía la verdad, y ésta no era muy agradable: Ese era otro símbolo tangible de la decadencia de la que había sido la segunda marina más poderosa del mundo, la de la antigua Unión Soviética. Él estaba decidido a revertir esa tendencia. Y así lo ha hecho, más recientemente, apoderándose de lo que quedaba de la marina ucraniana en Sebastopol.

 

China y Rusia, los dos mayores rivales estratégicos de Estados Unidos, han dejado claro que planean desafiar el monopolio del poderío naval de EE UU. En Beijing, el gasto en la marina (conocido como PLAN (Marina del Ejército de Liberación Popular, por sus siglas en inglés) se ha disparado.

 

Beijing ha estado poniendo en marcha tres submarinos cada año; actualmente tiene 28 submarinos nucleares activos y 51 submarinos en general. El PLAN ha encargado 80 embarcaciones de superficie desde 2000, en comparación con aproximadamente 48 naves encargadas en la década de 1990. Para 2020, Beijing planea contar con tres grupos de combate dirigidos por submarinos, lo que significa que actualmente hay dos portaaviones en producción.

 

Las ambiciones de China van más lejos que este aumento en su equipo naval. Los líderes chinos ahora se refieren comúnmente a la “tierra nacional azul”, es decir, los océanos que se extienden fuera de su litoral, que demarcan más allá de las 200 millas marinas que son su “zona económica exclusiva” de acuerdo con la Ley del Tratado del Mar de NU. Beijing incluso ha publicado un mapa, conocido como “la línea de nueve puntos” que pretende mostrar que las aguas de China llegan hasta las Filipinas y Vietnam. “China”, escriben Toshi Yoshihara y James Holmes, de la Universidad Naval de Guerra de Estados Unidos, “está al borde de reclamar los mares con características chinas.”

 

Hasta la fecha, esas “características chinas” constan principalmente de una capacidad cada vez mayor de alejar a Estados Unidos de las aguas territoriales de Beijing. La estrategia tiene como objetivo crear una zona de seguridad para evitar que algún enemigo se acerque. El eje es la flota de submarinos, pero el plan también incluye naves de ataque rápido, equipadas con los misiles antibuques, lo cual incomoda a los planificadores de guerra de la marina de los Estados Unidos.

 

De acuerdo con Christian Le Miere, analista del Instituto Internacional para Estudios Estratégicos en Londres, hasta ahora, China ha desplegado entre 65 y 85 de estas naves, “lo cual sugiere que la estrategia detrás de su uso es desplegarse rápidamente, quizás en flotillas pequeñas, para hostigar a las naves más grandes con misiles difíciles de interceptar.”

 

El crecimiento naval de China refleja diversos objetivos geopolíticos. Como escribe Robert Kaplan en Asia’s Cauldron: The South China Sea and the End of a Stable Pacific (El caldero de Asia: el Mar del Sur de China y el fin de un Pacífico estable), da a Beijing lo que el analista de defensa Li Mingjiang denomina “un interior estratégico” que se extiende por más de 1,000 millas, el cual actuaría como un “factor de contención” para la séptima flota de la marina estadounidense en los océanos Pacífico e Indico.

 

Otra motivación son los energéticos: el Mar del Sur de China está repleto de reservas de petróleo y gas, de los que Beijing tiene un apetito voraz. Actualmente, es el mayor importador de hidrocarburos del mundo. Las tensiones fundamentales que provocan las ambiciones marítimas de Beijing se muestran plenamente ahora dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam, donde la Empresa Petrolera Nacional del Litoral de China está perforando en busca de petróleo en una plataforma petrolera que acaba de ser desplegada en el sitio, pesar de las furiosas pero inútiles protestas de Hanoi.

 

“¿Cuál es la diferencia entre una plataforma petrolera y una base naval o un portaaviones? Para China, tal diferencia es, políticamente, muy poca”, señala Dean Cheng, analista de defensa en la Fundación Heritage de Washington. Beijing está aumentando su alcance, desafiando a Vietnam (o a cualquier otro país) a hacer algo al respecto, confiando en su capacidad de proyectar una fuerza naval suficiente para defender los que considera sus intereses.

 

Hasta la fecha, al extender su interés económico en los mares del Sur y del Este de China, ese país no ha dependido siempre de su marina per se, como lo ejemplifica el choque actual con Hanoi. En 2012, barcos pesqueros chinos viajaron al Arrecife de Scarborough, un conjunto disputado de pequeños afloramientos a 124 millas al oeste de la Bahía de Subic. Fueron sorprendidos pescando ilegalmente almejas gigantes y tiburones, y fueron detenidos por la Guardia Costera filipina. Beijing reaccionó furiosamente, desplegando sus propias embarcaciones para defender a los pescadores, y enviando buques de guerra para mantenerse amenazadoramente cerca.

 

Se produjo un tenso enfrentamiento de 10 semanas, hasta que Manila cometió un descuido. Actualmente, Beijing ocupa el Arrecife de Scarborough, y los funcionarios chinos se han jactado de usar el “Modelo Scarborough” como una forma de intimidar a sus vecinos regionales.

 

De hecho, China ha enviado barcos pesqueros cerca de las disputadas Islas Senkaku (conocidas por los chinos como Islas Diaoyu), el punto crítico del enfrentamiento de Beijing con Japón, la única potencia en el Este Asiático con un ejército capaz de plantarle cara al de China. Como ha escrito Ely Ratner, subdirector del programa de seguridad Asia- Pacífico del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense en Washington, estas disputas son una oportunidad para que Beijing muestre su poderío, gracias en gran medida a un PLAN cada vez más capaz y sofisticado.

 

 

Las ambiciones navales de Rusia están estrechamente vinculadas al crecimiento de China: después de todo, el feroz crecimiento económico de Beijing hizo que los precios mundiales de casi todos los bienes que Rusia posee de manera natural, desde el petróleo y el gas hasta la madera y el mineral de hierro, alcancen precios exorbitantes. Eso ha llenado los cofres de compañías estatales rusas y ha permitido que Moscú vuelva a financiar a su ejército, después de casi dos décadas de decadencia después de la Guerra Fría.

 

Putin ha prometido US$700 mil millones para impulsar al ejército de Rusia durante las próximas dos décadas; gran parte de ese dinero se empleará en adquirir equipo naval. La lista de compras del Kremlin incluye media docena de fragatas de clase Almirante Grigorovich y otros tantos portaaviones; ocho submarinos de combate de clase Yasen y una nueva generación de submarinos de proyectiles balísticos, diseñados para realizar ataques nucleares contra Estados Unidos. Estos barcos clase Borei transportan 16 misiles Bulava con cabezas nucleares, cada uno con 10 ojivas que pueden “burlar escudos occidentales de defensa contra misiles balísticos en evolución”, de acuerdo con el Capitán de corbeta Tom Spahn, de la reserva de la marina de Estados Unidos. Afirma que los nuevos barcos y misiles de Rusia son “alarmantemente sofisticados.”

 

La marina de Rusia se ha convertido en un símbolo importante de una Rusia renaciente. La popularidad de Putin cayó a plomo a comienzos de su gobierno con la pérdida del Kursk, un submarino de ataque de clase Oscar-2 que se hundió con toda su tripulación de 118 hombres cuando un torpedo defectuoso se quemó dentro de su tubo en el año 2000.

 

Rusia tiene 68,000 millas de costa, la tercera más grande después de Canadá y Estados Unidos, y más de 80 por ciento de los suministros hacia el Lejano Este de Rusia viajan por barco, principalmente a través del Océano Índico. Un tercio del arsenal nuclear de Rusia (más de 600 ojivas) es transportado en los submarinos de la marina.

 

Y, por supuesto, todo ello le da una muy buena imagen televisiva. “A Putin le encanta la marina… No hay nada más impresionante que un acorazado o un submarino con su personal desfilando en uniformes de gala”, señala Semyon Vlasov, un antiguo consultor del Comité de Defensa de la Duma.

 

Todos los grandes gobernantes rusos han dejado su marca en alta mar. “Pedro el Grande anunció que Rusia era una potencia europea al crear una marina en el báltico”, señala el historiador Andrei Grinev, quien reside en San Petersburgo. “Catalina la Grande mostró que Rusia era una potencia mundial al derrotar a la marina [turca] otomana en Cesme en 1770 y colonizar Alaska.”

 

Putin es extremadamente consciente de esta resonancia histórica. Ha revivido la estación naval rusa en Tartus, Siria, la única instalación militar rusa fuera de la antigua Unión Soviética. Establecida en 1971, el “Punto de Apoyo Técnico Material” es, en realidad, una diminuta franja de tierra de menos de media milla de largo y equipada con dos muelles flotantes de 100 yardas de largo, ninguno de los cuales es lo suficientemente grande para albergar ni siquiera a la más pequeña de las fragatas rusas.

 

En enero de 2013, Rusia evacuó a sus últimos hombres de Tartus, dejando a los contratistas sirios a cargo de un solo taller flotante de clase Amur. “Tartus existe principalmente para que los funcionarios rusos puedan hablar de él”, dice un diplomático occidental que visitó el puerto en 2010. Una visita planeada en 2009 por el único portaaviones ruso, el Almirante Kuznetsov, fue cancelada cuando siete de sus ocho turbinas fallaron y se desató un incendio a bordo. El portaaviones ha logrado sólo cuatro despliegues desde que fue encargado en 1991. (Los capitanes navales estadounidenses lo apodan “tirar del cebo”).

 

No obstante, Sergei Shoigu, Ministro de Defensa ruso, tiene grandes planes para Tartus, y en febrero pidió una red de bases navales rusas en Vietnam, Cuba, Venezuela, Nicaragua, las Seychelles y Singapur. “Naturalmente, Rusia está interesada en tener bases de reabastecimiento y mantenimiento para nuestra marina en diferentes estados”, confirmó en marzo Anatoly Antonov, el viceministro ruso. “Estamos llevando a cabo conversaciones sobre el asunto.”

 

“Rusia”, declaró a un reportero ruso Eduard Baltin, ex comandante de la flota del Mar Negro de Rusia, “Está regresando a la etapa en su poder y relaciones internacionales que él, desafortunadamente, perdió al final del último siglo. Nadie ama a los débiles.”

 

Putin también está desplegando a su marina para impulsar los intereses económicos de Rusia. La tecnología está haciendo que los abundantes recursos minerales que se encuentran bajo el lecho marino ártico sean accesibles por primera vez, y Moscú insiste en que varias franjas de territorio submarino se encuentran geológicamente contiguas al norte de Rusia, lo cual le da el derecho de posesión de acuerdo con el derecho internacional.

 

La cuestión está sido juzgada por NU, pero mientras tanto, Andrei Korablev, Almirante de la Flota Norte, ha anunciado que Rusia reabrirá una base militar en las islas de Novosibirsk, abandonada hace 20 años, y la reforzará con 10 buques de guerra y cuatro rompehielos alimentados con energía nuclear. La marina también instalará infraestructura militar en casi todas las islas y archipiélagos del Océano Ártico para crear lo que Korablev denomina “un sistema unificado para supervisar las condiciones en el aire, en la superficie y bajo la tierra.”

 

Su flota también será enviada a patrullar la Tierra de Francisco José, Severnaya Zemlya, el Archipiélago de Novosibirsk y la Isla de Wrangel, para respaldar el reclamo del Kremlin de las reservas de petróleo sin explotar más grandes del mundo, cuyo control es disputado actualmente por Rusia, Estados Unidos, Dinamarca, Noruega, Canadá y, más recientemente, China.

 

De las dos acumulaciones navales, la de China es la que, por ahora, concentra a la mayor parte de las mentes en el Pentágono. Los amplios reclamos de Beijing constituyen “una estrategia expansionista con profundas implicaciones para el poder y la seguridad regional de Estados Unidos”, dice Ratner. Al final de la Guerra Fría, Estados Unidos tenía 15 grupos de combate con portaaviones, en comparación con los 11 de la actualidad. El tiempo durante el que el gasto de Washington en poderío naval puede estar limitado depende en parte de lo que hagan Moscú y Beijing.

 

Y ahora, las señales van en una sola dirección. En diciembre pasado, un buque de guerra de PLAN unido al grupo de combate Liaoning se separó y navegó directamente hacia el USS Cowpens, un crucero de misiles guiados que seguía la pista del portaaviones, forzándolo a participar en un peligroso “juego de la gallina”.

 

Washington sigue siendo la potencia naval dominante en todo el mundo. Pero la brecha se cierra rápidamente.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024