Mejores Empresas Mexicanas invita a participar en su edición número once. Compañías de todo el país recibirán asesorías y la difusión de sus historias de éxito en medios.
Contenido patrocinado
Empresas privadas de capital mexicano pueden participar en la edición número once del programa Mejores Empresas Mexicanas (MEM) y recibir asesorías gratuitas de especialistas en sus casos de negocio.
Esta orientación provendrá de las tres organizaciones promotoras, que son Citi Banamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey.
Las organizaciones interesadas deberán registrarse antes del 30 de abril a través del sitio web del programa, que es www.mejoresempresasmexicanas.com.
Para participar en la edición 2020, las compañías deberán cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad:
- Ser una empresa privada mexicana (al menos en la mayoría de su capital).
- Ventas anuales entre 100 millones y 5,000 millones de pesos.
- Operación mínima de 5 años con utilidades en al menos 2 de ellos.
- Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años.
- Disposición para compartir información de sus estrategias y resultados.
Convertirse en una MEM conlleva beneficios, como el fortalecimiento de la posición de marca, el incremento del orgullo de sus colaboradores y sentido de pertenencia, así como la difusión de su historia de éxito en diversos medios.
Además, las compañías que concluyan el proceso, recibirán un reporte de fortalezas y brechas de oportunidad, acorde al Mapa de Valor de Deloitte (Value Map™).
En 2019 se inscribieron 273 organizaciones, de las cuales, 158 empresas fueron evaluadas por un equipo técnico residente en Deloitte y 104 recibieron la distinción de Mejores Empresas Mexicanas.
Esta iniciativa fue concebida por la firma Deloitte a nivel internacional hace más de veinticinco años atrás.
Se introdujo por primera vez en México en 2010, manteniéndose como un reconocimiento único en su tipo en el país.
Entre las empresas que han sido reconocidas se encuentran Nissan, Fujifilm, Tecnolife, Kidzania y Helvex, por su alto nivel de desempeño en la gestión de negocios.
Toda la información que las compañías participantes proporcionan para este programa, reside en servidores de Deloitte, de modo que se mantienen los mismos estándares de seguridad y confidencialidad que los establecidos con sus clientes, al contar con la norma ISO 27001.
Por ello, Mejores Empresas Mexicanas invita a que las empresa nacionales participen en confianza y formen parte del desafío 2020.
*Miguel Ángel López es socio de Impuestos en Deloitte y vocero de Mejores Empresas Mexicanas.