Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De tiempo y circunstancias | Habemus coronavirus COVID19

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo by Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
1 marzo, 2020
0
Los casos fatales son en su mayoría de pacientes mayores de 60 años. Los niños son los que salen mejor librados.
Foto: Adobe Stock

Los casos fatales son en su mayoría de pacientes mayores de 60 años. Los niños son los que salen mejor librados. Foto: Adobe Stock

Hace tres semanas se publicó en este espacio un artículo titulado “La guerra científica contra el coronavirus“. En este el autor describió la forma en que el virus había crecido y daba un atisbo sobre lo que podía ser la producción de la vacuna por medios moleculares.

Se adelantaba también que debería de implementarse un protocolo de contención. Hoy quiero ocuparme de lo que, desde mi perspectiva, está sucediendo en nuestro país alrededor de las medidas preventivas.

Debo primero establecer qué podemos esperar en cuanto a la enfermedad. De acuerdo con los datos que se tienen, el 80 por ciento de los pacientes contaminados no presentan un cuadro severo. Esto quiere decir que ocho de cada diez presentarán los síntomas de una gripe fuerte. El 20 por ciento (dos de cada diez) presentará un cuadro severo, algo parecido a una pulmonía, y requerirá de hospitalización, y un 2 por ciento puede llegar a la muerte.

Los casos fatales son en su mayoría de pacientes mayores de 60 años o complicados con otras enfermedades, aunque se han dado muertes en pacientes jóvenes. Los niños, de acuerdo con los datos recabados, son los que salen mejor librados.

El sistema mexicano de salud no está en su mejor momento; sin embargo, se han destinado cinco hospitales para atender este tipo de casos: Hospital General, Hospital La Raza, Hospital 20 de Noviembre, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el Instituto Nacional de Enfermedades, Ciencias Médicas y Nutrición.

¿De qué forma se puede determinar el contagio por virus COVID19?

Te interesa: Los países a los que ha llegado el coronavirus surgido en China

 

El examen para definirlo es una prueba molecular denominada PCR en tiempo real. En ella se extrae el ácido ribonucleico del virus y, mediante cadenas de moléculas específicas, se inicia el proceso de replicación que requiere aproximadamente tres horas y permite definir la presencia del virus.

La muestra debe de tomarse con el kit medio de transporte universal viral con hisopo de rayón. Los laboratorios privados no tienen el ensayo, y los pocos que lo tienen lo ofrecen a precios prohibitivos y en tiempos poco razonables.

Las medidas de prevención para el contagio más efectivas son: si no tiene que salir, no salga; evite las aglomeraciones; lávese y desinfecte con gel de alcohol las manos continuamente; cúbrase la boca al estornudar o toser; procure no tocarse la cara; no salude de mano y, si lo saludan de mano, haga como que la Virgen le habla.

El uso de máscaras quirúrgicas no evita el contagio, pero sí evita la diseminación del virus; las máscaras denominadas N95 pueden mitigar la posibilidad de contagio; pero solo lo mitigan; no lo impiden al 100 por ciento y tampoco hay en el mercado, pues nadie hizo una compra preventiva para México.

El transporte público es un lugar ideal para adquirir el virus.

El hecho de que una gran cantidad de pacientes presente síntomas moderados favorece el contagio, pues la persona junto a usted puede ser portador del virus y no expresar ningún síntoma.

Un virus es un organismo formado por cadenas de ácido ribonucleico y requiere invadir una célula para reproducirse. El virus que nos ocupa invade las células del sistema respiratorio y trastorna sus funciones.

¿Y LOS LABORATORIOS PARA LAS PRUEBAS?

Para hacer la prueba se requieren laboratorios de biología molecular, pero en México no hay muchos laboratorios de este tipo.

En este momento, el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica está concentrando las muestras. En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se tiene aislado un caso confirmado de coronavirus. Esto confirma que la epidemia se ha instalado en México.

Por la velocidad de replicación del contagio en otros países, podemos esperar que en 60 días se tenga en México un contagio masivo.

El criterio para seleccionar a los pacientes que se analizan está relacionado principalmente con viajeros a quienes primero se les descarta para influenza estacional y luego se hace el ensayo de coronavirus.

La forma de seleccionar al paciente se denomina criterio operacional y, conforme se desarrolla, la epidemia va cambiando. En este momento, si alguien tiene síntomas y no ha viajado ni ha estado en contacto con turistas, se le supone afectado por influenza, y solo si los síntomas escalan dentro de la sintomatología de CoN19 se pasa a la prueba molecular.

Aquí debo mencionar un primer punto álgido en el manejo de la prevención, y este es que, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, hasta el 22 de febrero solo el personal de seguridad que recibía a los turistas contaba con mascarillas de protección, y estas no eran de la especificación requerida. El personal de migración no traía ningún tipo de mascarillas ni guantes de protección. Esto revela una falla del protocolo de prevención en un área de alto riesgo.

El uso de máscaras no evita el contagio, pero sí evita la diseminación del virus. La más adecuada es la N95.
Foto: Adobe Stock

El 27 de noviembre, el presidente de la república, en su conferencia mañanera dijo que no había que exagerar como se hizo con la epidemia de 2009, en la que por una cepa novedosa del H1N1 la economía se paralizó.

Al respecto, es importante aclarar el criterio médico de los infectólogos que manejaron el problema de 2009, pues afirman que sí fue acertado el manejo en la población por las siguientes razones: primero, la cepa viral se originó en México; segundo, la cantidad de infectados rebasó la capacidad de los laboratorios del sector salud.

En determinado momento todas las muestras resultaban positivas para la cepa viral, y gracias a que su índice de mortandad fue bajo no se llegó a un problema mayor. En el caso que nos ocupa aún se desconocen muchas cosas, de modo que llevar a cabo protocolos de prevención no es descabellado.

Podemos suponer que, si se orquestara una respuesta similar a la de 2009 en México, la velocidad de replicación se podría contener y la temporada de calor en puerta podría mitigar los efectos, pero esto solo es una suposición. Lo que es una certeza es que tomarlo a la ligera solo agravará el problema.

Pero la falta de coordinación es el común denominador desde la 4T, un ejemplo es el crucero Meraviglia, al que el alcalde de Cozumel le prohibió el desembarco hasta en tanto no se descartara la posibilidad de coronavirus en su tripulación, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que era inhumano prohibirles el desembarco.

En el otro extremo, el expresidente Felipe Calderón mandó un tuit en el que dice que el voronavirus es una enfermedad mortal que se transmite fácilmente y su tasa de mortandad ronda entre el 3 y el 6 por ciento. Aclaremos: todas las enfermedades pueden ser mortales, de algo se tiene que morir la gente, pero la tasa de mortandad establecida no supera el 3 por ciento. Es claro que el presidente y el expresidente están viendo la forma de sacar raja política, uno trata de proteger una economía mermada por sus dislates y el otro procura sacar raja política haciendo ver mal al primero.

¿Y QUÉ CON LOS PROTOCOLOS?

Cuando se tiene una población en riesgo, los protocolos indican aislar el contagio y ese es el criterio médico a seguir; sin embargo, si se siguen criterios políticos ante una situación de riesgo biológico se está encaminando a un desastre.

Considere que, si bien el coronavirus es de baja mortalidad, es una enfermedad dolorosa y molesta que pone al paciente en reposo absoluto trastornando con ello las cadenas productivas y deteniendo el paso de la economía.

Es importante también aclarar que se presume que el calor no favorece al virus, por lo que México, al estar entrando en la temporada de calor, tiene una alta probabilidad de tener mitigado el impacto de la viremia.

Sin embargo, es indispensable considerar que los enfermos con una infección con sintomatología similar a la pulmonía requieren atención en unidades hospitalarias de segundo y tercer nivel y que en nuestro país hay un aproximado de 1,200 unidades hospitalarias del nivel adecuado; de entre todas estas solo hay cinco hospitales que cuentan con todo lo necesario para atender este tipo de casos, de modo que, con el virus en nuestro territorio, si se replica en forma similar a China, en poco tiempo estarán superados los servicios de salud.

El sistema de salud federal tiene una falta de coordinación seria en la atención a pacientes.

De modo que es momento de comprar los artículos necesarios para prevenir el contagio. Las máscaras quirúrgicas no son suficientes para protegerse del contagio, pero sí son efectivas para que aquellos pacientes con influenza o alguna infección del sistema respiratorio no diseminen el contagio.

Las máscaras que dan mejor resultado para evitar el contagio son las denominadas N95, pero no son 100 por ciento seguras.

Es importante vacunarse contra la influenza estacional y contra la neumonía por dos razones. La primera es la de evitar el contagio de una influenza simple, la segunda que, si se llega a infectar el paciente con COVID19, se evite una complicación por influenza o neumococo que lo pondría en una situación grave.

Los fumadores y los individuos de la tercera edad pertenecen a los grupos vulnerables en enfermedades respiratorias y por ello deben ser muy cuidadosos.

Lavarse las manos continuamente y desinfectarlas con alcohol reduce el riesgo de contagio.

Si a usted le da catarro póngase un cubreboca para no desperdigar la infección y consulte a su médico.

Sea precavido en cuanto a su alimentación, de ser posible tome suplementos con vitamina C y evite enfriamientos.

Aún hay mucho que no se sabe sobre el virus, pero varios epidemiólogos suponen que nuestra latitud nos permitirá salir bien librados y evitar que el contagio escale a las proporciones que se dieron en China.

También lee: Opinión | Inteligencia artificial: una solución contra el coronavirus

La vida sigue, con o sin coronavirus, y tendremos que seguir bregando de una forma o de otra, de modo que solo me resta decir lo que los pilotos de la Fuerza Aérea Española dicen a sus compañeros cuando salen en vuelo de comisión: “Suerte, Vista y al Toro”.

VAGÓN DE CABÚS

La viremia de CoN19 va a trastocar la economía en México, como ya lo está haciendo en todo el mundo. Solo que para una economía tan débil como la nuestra esto puede ser muy grave. Si sucede, no hay que echarle la culpa al coronavirus, sino a una cadena de decisiones económicas equivocadas de la nueva administración. Supongo que la nueva administración dirá que el COVID19 es un virus neoliberal.

—

El autor es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro  HYPERLINK “https://newsweekespanol.com/2019/12/libro-ser-humano-incierto-salvador-casanova/” La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias.

Tags: coronavirusCOVID19cubrebocas

Información Relacionada

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

UMAP Cuba

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de...

Read more

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

posparto y machismo

Mi esencia se abrió entera para dar paso a aquella cabeza, corazón, riñón, dedo índice, que yo había engendrado en...

Read more

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

personas refugiadas

El Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio, representa una oportunidad crítica para revisar el estado...

Read more

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

reputación inteligencia artificial

Hace unas semanas estuve en un importante evento en Londres en el que especialistas de diferentes rubros debatimos sobre la...

Read more

¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

Irán e Israel

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (PRIMERA DE TRES PARTES) Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024