Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La selección del Chanfle

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
3 marzo, 2014
0

Se les dice “europeos” en tono despectivo, como si México hubiese sido un eterno proveedor de futbolistas.

 

Jugar en Europa seguirá siendo lo mejor que puede pasarle a cualquier futbolista. A pesar del desprecio que selección y afición les habían demostrado, no lo duden, los mejores jugadores mexicanos son los que compiten en ligas europeas. Hay una lógica para entender la aberración en que se convirtió ese temporal destierro a los “europeos”: la escasa evolución del entrenador mexicano es dramática. Cualquiera de ellos se encuentra lejos de marcar una tendencia o influir positivamente en el desarrollo del futbolista mexicano. Es obvio que cuando los “europeos” vuelven al vestuario de México comparen los discursos tácticos, recursos o ideas de sus entrenadores en clubes con los de selección y comprueben que no les aportan nada nuevo, al contrario, terminan confundidos y enfrentados.

 

El futbolista “europeo” se ha ido por encima de todos los técnicos mexicanos, es normal, tanto Hernández como Vela, Dos Santos y el que sea, han crecido y aprendido bajo las órdenes de entrenadores que entienden y aprovechan su fútbol mucho mejor que los nuestros. Les enseñan. Si decíamos que el jugador mexicano era cómodo y casero, de los técnicos hoy debemos decir que son el eslabón más débil en la cadena evolutiva del fútbol mexicano. Los formatos de trabajo, preparación de partidos, estudio científico de rivales, necesidad de jugar tres veces por semana, la riqueza de planteles y nacionalidades, la competencia internacional constante, el roce con equipos grandes, la cercanía con tantas ligas y culturas y, sobre todo, la ambición por llegar a torneos continentales cada temporada, hacen de los entrenadores que trabajan en Europa verdaderos artesanos del fútbol.

 

En México sufren por jugar algo más que una liga donde se conocen todos de memoria. Durante las últimas semanas el técnico de la Selección Nacional encabezó la operación cicatrización. Miguel Herrera aprovechó Twitter como lo que es, una herramienta para evadir a la prensa y tener redifusión automática. Sin entrevistas, hizo un resumen puntual de su gira de trabajo por Europa. Las fotos de Herrera en Twitter documentando el “sí quiero” de los “europeos”, menos Vela, atendieron más a una estrategia de comunicación que deportiva. Cerrar la herida abierta en eliminatoria con estos jugadores que reforzarán al América y León, era fundamental.

 

Así, el iPhone de Herrera y su cuenta funcionaron mejor que la burocrática oficina de prensa de la Federación. Dio dinamismo a los medios. Sin embargo, el otro viaje europeo, el más futbolero, debió servirle para estudiar, como mínimo asomarse, al juego de algunos croatas. Para mi gusto los rivales con que México decide el grupo. Croacia es una selección donde la mayoría de sus jugadores, entonces infantiles, vivían en una zona que la guerra terminó decidiendo a quién pertenecía políticamente. Modric y sus amigos salen muy jóvenes de los Balcanes y, cuando regresan, les confirmaron su nacionalidad: no eran yugoslavos, sino los croatas de siempre. Eso explica la poca integración que Croacia ha tenido como equipo.

 

A pesar de ello, en Francia 1998 fueron terceros. De Croacia se dice que es un equipo de individualidades, es verdad. Cada uno triunfa por su lado, suelen vestirse de selección y desconocer la consonancia de sus apellidos: Modric, Pranjic, Strinic, Milic, Rakitic, Presic, Kovacic, Ilicevic, Vukojevic, Mandzukic, Olic, Jelavic o Rebic. A Croacia y sus hijos, que la raspan, les hacía falta un hermano que les llamara por teléfono y los familiarizara con su enorme talento. El jugador bandera se llama Modric.

 

Al Twitter de Herrera le faltó una buena foto del rival. Sin embargo, la comunicación Herrera-Peláez es fluida y garantiza una buena planeación premundial. Lo interesante es ver a Peláez ejerciendo de director deportivo y no como otro empleado comercial del Tri; un office boy, vaya. Desde esta semana y hasta el juego inaugural de México en Brasil contra Camerún, el viernes 13 de junio, habrá partidos para rodar al equipo, otros para calarlo, darle confianza y, también, para hacer caja. No es pecado. Lo preocupante es que a cuatro meses del Mundial y visto el hexagonal, alguien se atreva a dar mayor importancia al puesto de tesorero que al de Peláez. La importancia de un director deportivo en el fútbol es relativa, depende de la solidez de cada institución o la debilidad del entrenador en turno. En el caso de Ricardo Peláez, la institución que representa es débil, ya que la selección nacional perdió credibilidad, pero su entrenador, Miguel Herrera, es fuerte y tiene personalidad. Así, la tarea de Peláez parece ser más necesaria en la función corporativa, más desgastada que la deportiva, la cual tiene absoluta responsabilidad de técnico y jugadores.

 

 

 

Peláez ejercerá de aquí a junio como vocero, pondrá la cara, evitará que la figura de Justino sea el “meme” favorito en redes sociales, tranquilizará al Piojo Herrera en situaciones críticas y descargará presión a jugadores frente a la prensa. Fuera de eso, Peláez no puede hacer mucho más. Procurará que el calendario de preparación y las concentraciones sean dignas compaginando las prioridades de patrocinadores con el descanso y entrenamiento de jugadores dándole todas las facilidades y lujos a la selección, lo cual no es complicado facturando lo que factura este equipo. Un buen director deportivo es el que logra aislar a su equipo de entornos explosivos, ayuda a regenerar el estado de ánimo de futbolistas sensibles a la crítica y entiende que, aunque en el organigrama no aparezca, su jefe inmediato siempre es el entrenador; ni Justino, ni González Iñárritu, ni la televisión. Peláez trabaja para Miguel Herrera, el hombre clave de la selección.

 

Frente a un proyecto de seis meses como en el que se convirtió el camino al Mundial, el director deportivo no es clave, pero ayuda a decorar los interiores del triunfo o la derrota. Rumbo a Sudáfrica 2010 el Tri jugó 12 partidos previos: seis en Estados Unidos, dos en México y cuatro en Europa (seis de ellos ante selecciones mundialistas). A la selección de Aguirre le montaron una gran escenografía para la televisión. Hoy, ningún cuadro de nivel salvo Portugal, cruzará el Atlántico o el continente para jugar con México entre marzo y junio. Tras el juego contra Nigeria, México visitará Phoenix para jugar contra Estados Unidos, después ya con una lista de jugadores prácticamente cerrada, despedirse en el Azteca contra un rival por definir y enfrentar a Bosnia, Ecuador y el citado Portugal en Boston con Cristiano Ronaldo. La última convocatoria de México ha incluido ocho futbolistas de los llamados “europeos”: Guillermo Ochoa del Ajaccio; Héctor Moreno, del Español de Barcelona; Diego de Reyes y Héctor Herrera, del Porto; Andrés Guardado, del Bayer Leverkusen; Javier Aquino y Giovanni, del Villarreal, y Javier Hernández, del United.

 

Sin embargo, el medio mexicano parece encomendarse a Oribe Peralta, una plegaria tardía. La canonización le llega con 29 años. Una pena que se haya perdido la inocencia de este jugador con Morelia, Monterrey, el mismo Santos y Jaguares. Antes de su revelación como goleador televisivo, Oribe fue regenteado por Romano dos veces, Antonio Mohamed, Miguel Herrera, Wilson Graniolatti, Daniel Guzmán, Miguel Ángel Brindisi, Luis Fernando Tena y Diego Cocca, con quien empieza a destacar, hasta consolidarse con Benjamín Galindo y convertirse en el referente de Pedro Caixinha en Santos. Son 10 técnicos los que ha tenido en 10 años de carrera en primera división. Es lógico que entre tanto cambio su talento se haya diluido de una temporada a otra, siempre al servicio del entrenador en turno, que prefería cuidar la cabeza antes que formar jugadores. A Oribe le queda una Libertadores por delante, donde esta obligado a acaudillarse en Torreón, y medio torneo corto para desarrollarse y, después, los amistosos con selección. Es todo lo que México puede ofrecerle a la que algunos consideran la máxima promesa rumbo a Brasil.

 

Condiciones para jugar en Europa nunca las tuvo, o ninguno de sus entrenadores supo encontrarlas, incluido el Miguel Herrera de Monterrey, porque allí se llega con menos de 25 años o lo mejor es quedarse en casa a ver al United de Chicharito por Sky. Pero a esa edad, Oribe era otro talento acorralado, preso de los torneos cortos y la estúpida teoría del campeonato. El suyo, como el de muchos futbolistas mexicanos, empezando por los Sub-17, es otro caso para denunciar el secuestro de jóvenes talentos con grandes cualidades que juegan dentro de una liga en cautiverio. Quizá sean los casos de Oribe Peralta, que nunca ha salido de México, y el de Javier Hernández, que sigue luchando en el gigantesco Manchetser United, los que mejor explican la confusión que al aficionado mexicano causa la Selección Nacional, un producto de televisión.

 

Cuando el fútbol mexicano empezó a entrecomillar la palabra “europeos” en tono despectivo, como si México hubiese sido un eterno proveedor de jugadores, el medio decidió culpar al futbolista de exportación de todos los males en la selección. Javier Hernández se ha convertido en el ícono de la crítica urbana que en un análisis cervecero cuestiona su rendimiento sin reparar en la pobreza del planteamiento. El juicio se popularizó: nuestros mejores futbolistas de repente no eran los que jugaban fuera, sino los que seguían allí, en la Liga MX. El caso de Oribe Peralta, del que se han dicho locuras, incluso que sería capaz de triunfar en cualquier equipo de Liga o Premier, nos sirve para entender lo poco analizado que está el fútbol europeo en México.

 

Jugar en Europa parece fácil cuando se mira por televisión. Pero el colmo llega cuando la carrera de Hernández con el United se considera un hecho al alcance de cualquiera. Todos los mexicanos opinan de su juego y una singular mayoría desató durante la eliminatoria sus complejos más llaneros contra él. Tronco, cazagoles, oportunista, suertudo, torpe, y el mejor de todos los análisis, el más popular, lo identifica como la reencarnación del Chanfle. Este último es bueno, típico de una generación que creció viendo Odisea Burbujas, a continuación En familia con Chabelo y cerraba la mañana del domingo con el partido de las 12 en el Azteca y Pituka y Petaka en el espectáculo de medio tiempo. La generación del Chanfle, una franja de edad entre los 30 y 45 años, tuvo en Valenzuela y Hugo Sánchez a sus auténticos caballeros Jedi. Por ahora insuperables y convertidos en monumentos de una cultura deportiva televisiva que tiene a los Dodgers, al Madrid —Lakers y Vaqueros de Dallas—, como equipos de referencia.

 

Desde entonces no veíamos otro mexicano vestir con seriedad la camiseta de un club grande; sin embargo, el Chicharito del United parece no encajar en el refinado gusto de la afición mexicana. A pesar de no formar parte del cuadro titular de David Moyes, su trayectoria en Inglaterra es impecable, y mejor en momentos críticos. Las rachas malas o buenas no deberían incidir en el juicio general. En México endiosamos o enterramos dependiendo del partido, es malísimo, es buenísimo. Los aficionados del humilde Manchester United (55 títulos británicos y siete internacionales), que pasan terribles mañanas de domingo alrededor del pequeño y lluvioso Old Trafford, deben ser poco exigentes, porque guardan un gran respeto por nuestro querido Chanfle. 

 

 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es periodista, escritor y director de operaciones de Publicidad y Clubes de Fútbol en CANAL+ España.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024