El presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, afirmó que comenzarán a cabildear las reformas que envió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para que incluso pudieran salir esta misma semana, sobre todo por temas como la disminución de la condena por aborto.
En entrevista, reconoció que el tema de la interrupción del embarazo ha sido polémico y se ha tratado de presionar de diferentes formas a los diputados para legislar sobre la despenalización, sin embargo, resaltó que la propuesta del mandatario estatal para eliminar los 5 años de cárcel, es un avance.
Además, Biestro Medinilla aprovechó para pedir a los grupos de activistas a ejercer su derecho a la libertad de expresión sin dañar inmuebles históricos o con actos de vandalismo, que no resuelven nada.
“Tampoco el Congreso va a caer en ningún tipo de presiones, ni de un lado, ni de otro. Hemos visto ese tipo de actos, hemos escuchado declaraciones que buscan presionar, no va a ser así, se hará todo a su tiempo, es un tema muy delicado que deberá salir con toda legitimidad”, dijo.
Expuso que en la Junta de Gobierno y Coordinación Política de este martes se pondrán sobre la mesa las iniciativas del gobernador Barbosa Huerta, las modificaciones a la Ley de Víctimas, así como a la Ley de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que envió en paquete.
La intención, dijo, es que estén aprobadas para antes del 8 de octubre que concluye el plazo para cumplir con las recomendaciones de la Conavim, enfocadas a disminuir la violencia en el estado en donde también se tiene una Alerta de Género.
Ayuntamiento de Puebla pide no criminalizar las marchas de la despenalización del aborto
El secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, consideró que mientras Puebla no se logre dar resultados como lo demanda la Alerta de Género, tampoco se puede llegar a criminalizar las marchas que se generan en función de la despenalización del aborto pese a los daños que ocasionan quienes las encabezan.
Lo anterior lo expuso luego de que el sábado 28 de septiembre un grupo de manifestantes marcharan provocando daños en ciertos edificios del centro histórico, con pintas propias de sus manifestaciones.
Ante ello, el funcionario municipal señaló que violencia genera violencia, esto en alusión a que no se criminalizar la marcha y en caso de que alguien resulte afectado sea en su propiedad o persona presente su denuncia ante la FGE.
Galindo se dijo convencido de que en su momento el delito hacia la mujer puede llegar a contenerse, no obstante, admitió que en Puebla se tienen dos problemas, a reforma penal, con el incremento de violencia hacia las mujeres y de estas para denunciarlo.
En este sentido, anunció que Puebla prepara una mesa de trabajo coordinada con la Fiscalía General del Estado (FGE) para buscar en coordinación con la Fiscalía de Igualdad Sustantiva los mecanismos para corregir y hacer eficaz la alerta de género.
Aprobación del aborto quedará en el remordimiento de conciencia: Iglesia
El aborto siempre será un crimen y aunque el Congreso del Estado de Puebla legisle a su favor, quedará el remordimiento de conciencia en cada uno de los 41 diputados locales, aseveró de manera categórica el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.
Lo anterior luego de que el sábado pasado, un grupo de mujeres feministas marchó por la capital del estado para exigir a las autoridades legalizar el aborto como ya ocurrió en Oaxaca.
Monseñor dijo respetar este tipo de protestas, pues es parte de la libertad de expresión de cada persona; sin embargo, apuntó que los manifestantes deben de evitar las pintas y actos vandálicos a inmuebles históricos como ocurrió en la Catedral.
“Puebla es un estado que aprecia el valor de la vida, pero hay otras voces distintas”, comentó, al tiempo de mencionar que este tema no es religioso sino de derechos humanos.
Por último, el líder católico recomendó a la ciudadanía ver una película que aborda este problema social denominada “El Indeseado” en la que se muestra como un ser de doce semanas de gestación lucha por su vida.