El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, confirmó que 45 poblaciones, en 10 municipios de Hidalgo —los cuales no especificó—, están involucradas en el robo de hidrocarburo; además, siete bandas que operan en la entidad se dedican a este ilícito.
“Hay una socialización importante del robo de hidrocarburos (en estas zonas)”, mencionó el funcionario federal durante la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), celebrada ayer en Zapotlán con motivo de la inauguración del inmueble.
Algunas de las localidades son El Paye y Cuaxithi, en Nopala de Villagrán; El Tepeyac, Cuautepec de Hinojosa; Las Fracciones, Huichapan, así como San Lorenzo, Tula de Allende, municipios donde han ocurrido ilícitos relacionados con el huachicoleo, como ejecuciones y explosiones de almacenes de hidrocarburo robado.
Sandoval González indicó que del 7 de enero al 7 de mayo de 2019 se detectaron 886 tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan la entidad, lo que representa un aumento de 457.23 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, cuando se hallaron 159 picaduras.
En el mismo lapso, agregó, se recuperaron 754 mil 945 litros de combustible, 217 por ciento más que el año anterior, cuando se aseguraron 348 mil 109.
Por ello, el mando militar explicó que el huachicoleo en Hidalgo se ha reducido 53 por ciento respecto a 2018.
No obstante, la Sedena sabe que en el estado operan siete bandas delictivas relacionadas con dicho ilícito: los Cholos, los Americanos o el América, el Michoacano, el Talachas, los Poblanos, los Capulines y el Tito.
Por su parte, López Obrador señaló que, en la entidad, el ilícito que “más afecta” es el robo de combustible, del cual se derivan otros.
Agregó que su administración tiene que trabajar más en las localidades donde detectaron que hay gente que se dedica al trasiego de hidrocarburo.
“Tenemos que seguir trabajando en las comunidades para que no sean utilizadas por la delincuencia como apoyo para cometer estos ilícitos. Todavía hay comunidades donde se protege a delincuentes”, mencionó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina, celebrada en el estado.
También te puede interesar: Se incendia camioneta con huachicol en Atitalaquia
Indicó que se tienen focalizadas las 45 poblaciones y que llevarán a cabo los programas sociales de su gobierno; además, evitarán estigmatizarlas, pues, considera, el delito se comete por la “necesidad” en esas zonas.
Al respecto, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dijo que no se tiene definido el número de habitantes de las localidades que participan en el robo de combustible, pues señaló que sería “complicado” saberlo con certeza.
EN TRES MESES, LLEGARÁ GUARDIA NACIONAL
La Guardia Nacional llegará a Hidalgo hasta la segunda fase de la estrategia, por lo que se prevé que el estado quedará cubierto en tres meses, informó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador
En conferencia de prensa desde el C5i, el mandatario federal dijo que en la entidad hay 9 coordinaciones reginoales de seguridad y que ya se cuenta con personal
Sandoval González agregó que al territorio hidalguense se han desplazado 3 mil 142 activos de las fuerzas federales, de los cuales mil siete son miembros del Ejército Mexicano; 685, de la Policía Federal, y mil 450, de apoyo de Seguridad Pública
FUGAS SELLADAS
886 tomas clandestinas fueron detectadas en Hidalgo entre el 7 de enero y el 7 de mayo de 2019, según el titular de la Sedena
880 han sido reparadas y clausuradas
6, lo que falta por sellar
Giovanny Flores | Pachuca