Desde la esquina de Latinoamérica, los argentinos José Ciccone y Marcelo Fernández, le dan difusión a un género musical que es emblemático del cono sur a través de un programa de radio llamado Tango Sensei.
A casi cuatro años de haber comenzado a hablar del tango, nos hemos dado cuenta que siempre hay algo nuevo que investigar, que contar del tango, explica José Ciccone en entrevista.
En cada emisión de Tango Sensei se habla de un artista. Han hablado de Carlos Gardel, Ignacio Corsini, hasta Ástor Piazzolla, y muchos otros más, detalla Marcelo Fernández, que vive en Tijuana desde hace 18 años.
La pasión por el tango los llevó a generar un espacio para compartir con el mundo su afición y gusto por un género que cargado de emociones y por eso a los radioescuchas y podescuchas les entregan información del género cada semana.
Los conductores invierten horas de su semana para documentarse y aportar elementos informativos en sus programas. “Nos interesa que se conozca lo más fundamental de la música y sus intérpretes”, dice Fernández.
“Mientras haya con quien interactuar, nosotros vamos a seguir haciendo programas para deleitar a nuestros radioescuchas y podescuchas”, dice Ciccone.
Los creadores de Tango Sensei, atribuyen la universalidad del género musical a la sensualidad cadenciosa del baile y al mérito de los creadores e intérpretes que ha seducido a millones de personas desde los años 20.
Dentro del tango hay verdaderos virtuosos de la música y la poesía, cuyas creaciones han llevado al tango a todos los escenarios posibles: no hay orquesta o gran teatro en el mundo cuyo repertorio no incluya unas piezas de Piazzolla, mientras Hollywood inmortaliza escenas con la música de Gardel.
“Entre esos dos grandes referentes universales del tango, hay otros miles de maestros a quienes es necesario difundir, conocer y disfrutar”, dice Marcelo Fernández.
Para el oriundo de Salta, Argentina, es sorprendente que en Tijuana y en San Diego, California hay una comunidad sorprendentemente “tanguera”. Pues mientras que en Tijuana se realiza en noviembre Tijuana Tango, en San Diego, hay un festival internacional de Tango.
Es por el gusto y la afición al tango que, desde hace cuatro años, una vez a la semana por la frecuencia 860 AM, le dedicamos una hora a la difusión del género más emblemático de Argentina.
Como en cada programa, vamos a abordar un tema específico, ya sea músico o interprete, porque el tango siempre tiene sorpresas y visiones renovadas, a pesar de su longevidad centenaria, hay un amor recíproco por éste.
El programa Tango Sensei se transmite los sábados de 20 a 21 horas por La Poderosa 860 de amplitud modulada y paralelamente se puede escuchar en podcast en la plataforma de iTunes, Ivoox, entre otros.
rcia