En febrero pasado el estado de Puebla registró una tasa de desocupación de 2.8 por ciento, mayor al 2.4 por ciento del mismo mes pero de 2018, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de ello, la entidad poblana se ubicó por debajo de la media nacional que fue de 3.4 por ciento, abundó la institución al presentar los Indicadores de Ocupación y Empleo del segundo mes de 2019.
Según el informe, Puebla se situó en el lugar 23 -de un total de 32 entidades federativas- con la tasa más alta de desocupación.
Los primeros sitios fueron para Tabasco 7.8 por ciento; Ciudad de México 5.6 por ciento; Durango 4.6 por ciento; Sonora 4.3 por ciento; Estado de México 4.2 por ciento y Colima 4.1 por ciento.
En contraste, las entidades con los niveles más bajos en materia de desempleo fueron: Guerrero 1.4 por ciento; Yucatán 1.7 por ciento; Morelos y Oaxaca con 1.8 por ciento,- cada uno; Hidalgo 2.2 por ciento y Jalisco, Michoacán, Baja California, San Luis Potosí y Veracruz con 2.4 por ciento, respectivamente.