El día de ayer, el Congreso de Guanajuato aprobó por unanimidad de votos la creación de la Guardia Nacional, una institución híbrida con organización y disciplina militar, pero bajo un mando de carácter civil.
Durante la sesión ordinaria, el diputado Rolando Fortino Alcántar mencionó que la consolidación de la Guardia Nacional era la etapa final de un intenso proceso parlamentario y político respecto a la mejor forma de integrar las capacidades de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, Alcántar indicó que la Guardia Nacional no implicaba la militarización de la seguridad pública, sino por el contrario será formada bajo su carácter civil.
Por ello el legislador aseguró que las operaciones de la Guardia Nacional estarán encaminadas a garantizar la seguridad de la nación con estricto apego a la constitución, la ley y los derechos humanos.
“Es el momento de contar con una Guardia Nacional que actúe con toda la fuerza de la ley y todo el apoyo de las instituciones, para garantizar al mismo tiempo el combate efectivo contra los delincuentes y el respeto absoluto de los derechos humanos”, dijo Rolando Alcantar.
Por su parte, el diputado Hugo Varela Flores señaló que ante el panorama de inseguridad en el país, la propuesta de la Guardia Nacional ha generado un debate tanto en el Congreso de la Unión como en el ámbito social.
“Apoyamos sin reservas, porque ante la crisis de violencia e inseguridad que hemos venido padeciendo (…) consideramos conveniente que al actual gobierno se le brinde la oportunidad de intentar resolver el problema con esta nueva medida y que a nuestros soldados y marinos se les otorgue un voto de confianza”, agregó el legislador.
En su intervención, el diputado Raúl Humberto Márquez Albo habló del funcionamiento que tendrá la Guardia Nacional y afirmó que dependerá de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que la dotará de carácter civil y que estará compuesta por la policía federal la policía naval y la policía militar.
Las filas de Guardia Nacional
Márquez Albo informó que se abrirá una convocatoria para quienes se quieran enlistar en la Guardia Nacional y que se desplegará en 150 regiones, de las cuales Guanajuato tiene contempladas cuatro.
Además indicó que a quienes formen parte de las filas se les dará capacitación en derechos humanos, derecho penal y tendrán una disciplina paramilitar.