Newsweek en Español
  • Nacional
    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    Sheinbaum exige a EUA transparencia sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    ‘Día sin sombra’ en México: fecha, lugares y cómo observar este fenómeno solar

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Otra Cybertruck de Tesla sufre aparatoso accidente en México: ahora en Toluca

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante una transmisión en vivo

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Nuevo León multa con 80 millones de pesos a Ternium por grave contaminación del arroyo La Talaverna

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

  • Entretenimiento
    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Robert de Niro en Cannes: ‘Muchos piensan como yo sobre Trump’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    Muere Robert Benton, legendario director de ‘Kramer vs. Kramer’

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    democracia mexicana

    Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Hamás e Israel

    ‘7/O Testigos del terror’: docuserie rescata la memoria de latinos víctimas del ataque de Hamás a Israel

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    etanol

    Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

San Luis Potosí | Derechos humanos: una agenda impostergable

Newsweek San Luis Potosí by Newsweek San Luis Potosí
6 diciembre, 2018
0
derechos-humanos-niño-guerra

Foto: Pixabay

San Luis Potosí es el quinto estado del país con más violaciones a los derechos humanos. Si bien el marco jurídico mexicano cuenta con elementos suficientes para el respeto, la garantía, la protección y la defensa de los derechos humanos, esto sigue siendo uno de los principales retos para el país.

La violación sistemática a los derechos humanos que existe en nuestro país es de tal magnitud que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó esta situación como una “grave crisis de derechos humanos”[1], e incluso el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, ha definido la situación en nuestro país como un “entorno crítico en materia de derechos humanos”[2].

La defensa de los derechos humanos fue elevada a rango constitucional desde 1992, cuando se facultó al Congreso (con la adición del apartado B del artículo 102 de nuestra carta magna) para crear organismos especializados que atendieran quejas relativas a actos violatorios de los derechos humanos.

Los organismos de protección a los derechos humanos se encargan desde ese entonces de proteger a la población de las violaciones a sus derechos por parte de alguna autoridad o servidor público.

Asimismo, la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos establecidos en la Constitución y que el Estado mexicano debe de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los mismos.

En Guanajuato cerca de 2,500 personas han sufrido al menos una violación a sus derechos humanos

No obstante, en México siguen ocurriendo con suma frecuencia abusos de autoridad contra la población, e incluso en este sexenio han tenido lugar casos emblemáticos como:

  • La desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, en Guerrero.
  • La detención arbitraria y ejecución extrajudicial de 22 personas por parte militares, tras un enfrentamiento armado en 2014, en Tlatlaya, Estado de México.
  • La ejecución extrajudicial por parte de elementos federales de al menos 16 civiles desarmados que se encontraban realizando un plantón frente a la presidencia municipal de Apatzingán en 2015, en Michoacán.
  • La muerte de 42 civiles tras un enfrentamiento entre las fuerzas federales y un supuesto grupo de criminales en el cual se presume hubo actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, manipulación de la escena del crimen y siembra de armas en 2015 en Tanhuato, Michoacán.

En San Luis Potosí también existen casos de violaciones a derechos humanos de tal magnitud que ocuparon las primeras planas en los diarios de todo el país:

  • A finales de 2017, la CNDH emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social por la inadecuada atención médica y la pérdida de vidas.
  • En 2016, el organismo nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por la violación a los derechos del libre desarrollo de la personalidad, al trato digno y al interés superior de la niñez, así como al trabajo, a la seguridad jurídica y la procuración de justicia, debido que aunque el Departamento de Supervisión de la Secretaría tenía conocimiento de que en el municipio de Villa de Juárez, se encontaban cerca de 240 jornaleros (entre ellos niños de entre 4 y 12 años) en condiciones se obre explotación laboral y viviendo en condiciones no adecuadas, frente a lo cual dicho organismo no tomó las medidas correspondientes.

Además de todos estos casos, en los que se evidenció a gran escala la falta de capacidad para ejercer la fuerza pública, las quejas que consignan la constante vulneración de los derechos humanos suman miles.

 

Los derechos humanos en cifras

De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos de 2017 del Inegi, durante 2016 se recibieron 217 mil 718 solicitudes de queja en todo el país. La inmensa mayoría fue interpuesta ante los organismos estatales (el 79%).

Con base en la calificación o el desecho de dichas solicitudes, realizado por los organismos defensores de derechos humanos nacional y estatales, resultó que hubo para ese año 149 mil 959 presuntas conductas de servidores públicos que transgredieron al menos un derecho humano.

Según este censo, el derecho a la seguridad jurídica y libertad personal es el que más ha sido vulnerado en nuestro país. Este derecho agrupa un conjunto de violaciones tales como: la detención arbitraria, la retención ilegal, la violación del principio de que las funciones públicas se realicen en el ámbito de la legalidad, la violación al principio de inocencia, entre otros.

Tales violaciones constituyen más del 37% de todas las ocurridas en el país, lo cual involucró un poco más de 56 mil casos registrados en los expedientes.

La situación de San Luis Potosí

En 2016 se registraron en San Luis Potosí 7,987 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos, es decir, cerca del 5% del total de los casos ocurridos a nivel nacional.

Lo anterior coloca a la Comisión Estatal de Derechos Humanos San Luis Potosí como el quinto organismo defensor de derechos humanos con más hechos presuntamente violatorios registrados en todo el país, por debajo de las de la CDMX, Jalisco, el Estado de México y la CNDH.

Al igual con lo ocurrido en el contexto nacional, en nuestro estado la trasgresión al derecho a la seguridad jurídica y libertad personal ocupó el primer lugar.

Se trata de casi 4,200 hechos violatorios, los cuales representan el 52% del total estatal. En particular, se tiene registro de que en 642 casos existió una omisión en la fundamentación y motivación de un acto de autoridad.

En el caso de San Luis Potosí, las trasgresiones que se relacionan con el derecho integridad y seguridad personal se ubican en segundo lugar, ya que sumaron 887 hechos violatorios.

La violación al derecho a la educación y otros derechos culturales ocuparon el tercer lugar: en San Luis Potosí se registraron 676 hechos que violaron este derecho.

El derecho a la protección de la salud es el cuarto derecho más violentado en nuestra entidad, así lo deja ver las 395 víctimas registradas.

Cabe destacar que en la violación de estos cuatro derechos se concentra el 77% de las violaciones en el estado.

 

Desaparecidos: sin datos para San Luis Potosí

La violación del derecho a la vida es el quinto más frecuente en nuestro estado. Este derecho incluye las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales.

Si bien las estadísticas de derechos humanos solo documentaron la desaparición forzada de ocho personas en San Luis Potosí durante 2016, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública desde 2015 no ha registrado ningún caso ni en el fuero federal ni en el estatal.

Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí registró en 2016 la desaparición de 35 personas, mientras que en el informe especial de 2016 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer la desaparición de 61 personas entre 2011 y 2016.

Bajo este contexto se desconoce el número de desaparecidos en nuestro estado y refleja la urgencia de que las autoridades locales documenten con mayor precisión esta situación que entrañan una fuerte transgresión contra el derecho a la vida.

A nivel nacional, esa cifra ascendió a 4 mil 525 personas investigadas por el fuero común y 45 por el fuero federal.

La imagen muestra los nombres de las personas desaparecidas desde 1968. El tamaño de cada nombre está relacionado con la frecuencia con la que aparece en la base de datos.

Personas-desaparecidos-nombres
Poco más de 3,500 coahuilenses han sufrido al menos una violación a sus derechos humanos

Igualdad ante la ley y no discriminación

El organismo estatal de derechos humanos reportó que se cometieron 203 actos violatorios al principio de igualdad ante la ley y la no discriminación, con lo cual es el octavo derecho que registró más violaciones.

Sin embargo, las violaciones a los derechos humanos van más allá. La Encuesta Nacional de Discriminación de 2017 reveló que, en San Luis Potosí, el 14.4% de la población que tiene 18 años y más fue discriminada por algún motivo como el tono de piel, la manera de hablar, su peso o estatura, la forma de vestir o el arreglo personal, por su clase social, el lugar donde vive, sus creencias religiosas, sexo, edad u orientación sexual.

 

Las víctimas

El Censo Nacional de Derechos Humanos identificó que 152 mil 807 personas fueron víctimas de al menos una violación a sus derechos. De ese total, 7,987 son potosinos, es decir, el 5% del total nacional.

Esa cifra colocó a nuestro estado en la quinta posición a nivel nacional que más víctimas concentra en todo el país.

De los actos u omisiones en la fundamentación y motivación de un acto de autoridad fueron víctimas 642 potosinos, mientras que 579 lo fueron de detención arbitraria.

En casos extremos se evidencia que el abuso de la autoridad se manifestó en actos de detención arbitraria (579 víctimas), violaciones al derecho a la vida (379 víctimas), tortura (195 víctimas), y la aplicación arbitraria del sistema disciplinario en establecimientos de reclusión o prisión (61 víctimas).

La cantidad de quejas que se presentaron ante el organismo de protección a los derechos humanos y la cantidad de hechos violatorios que de ellos han derivado es solo una muestra de la cantidad de arbitrariedades que se comenten.

De ahí el reto y el largo camino que aún queda por recorrer para dar cumplimiento a lo que se establece en el artículo primero constitucional: garantizar el cumplimiento de todos los derechos que reconoce la carta magna y en los tratados internacionales de los que México forma parte.

[1] CIDH, Situación de los derechos humanos en México. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2016/mexico/mexico.html

[2] Entrevista para el programa México Social del 12 de septiembre de 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=FrDbjA8ggQE&t=738s

 

También puedes leer:  Coahuila proporcionó información incompleta a CNDH para informe sobre discapacidad

Tags: derechos humanosDesaparecidosMéxico San Luis PotosíViolación a los derechos humanos

Información Relacionada

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Durango prevé un incremento del 10 por ciento en las...

Read more

Pide municipio organización a activistas ante falta de diálogo por La Pona

Realizarán “avalúo oficial” de La Pona; municipio descarta cifra de 500 millones

Tras las declaraciones de la asociación civil Salvemos La Pona, quienes denunciaron la falta de acercamiento por parte de las...

Read more

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024