Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los viñedos de Baja California que empobrecen a sus pueblos

Texto y fotos: Miguel Cervantes Sahagún by Texto y fotos: Miguel Cervantes Sahagún
29 octubre, 2018
0
Imagen:  Miguel Cervantes Sahagún

Imagen: Miguel Cervantes Sahagún

Las plantaciones de uva extraen agua y saquean arena de los arroyos de los pueblos a su alrededor. Los bellos paisajes de los viñedos contrastan con la pobreza y descuido que viven quienes trabajan para los vitivinicultores.

ENSENADA, BC.— Una antigua aldea de refugiados rusos transformada hoy en una comunidad con aspiraciones a pueblo mágico padece desde hace años carencias urbanísticas a pesar de que en la actualidad se encuentra en medio de opulentas casas vitivinícolas que en tan solo dos décadas han convertido el Valle de Guadalupe de Baja California en una de las principales productoras de vinos de la república.

El pueblo de Francisco Zarco, cabecera municipal de la parte noroeste del vasto municipio de Ensenada, ha visto desde el inicio del milenio una explosión en la promoción, inversión y desarrollo. También ha observado cómo empresarios, inversionistas y políticos la han convertido en una de las mejores del país para la cocina gourmet.

En menos de 20 años se han establecido 108 vinícolas, vitivinícolas y restaurantes de alta cocina en un radio de 60,000 hectáreas beneficiadas por un clima tipo mediterráneo óptimo para el cultivo de la uva y la visita de miles de turistas comensales nacionales y de Estados Unidos, que también ha posicionado el valle en una seria competencia de Napa Valley de California.

“Pero nomás los vemos pasar por nuestra carretera de dos sentidos. Los turistas visitan los campos, gastan su dinero allá y de regreso usan nuestros malogrados servicios y causan numerosos accidentes por el consumo excesivo de vino”, dice Juan Kachirisky, miembro de la Asociación de la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe.

“El beneficio al pueblo es muy limitado —agrega—. Nuestra extrema necesidad de agua potable se ha visto mermada por la sustracción de nuestros sobrexplotados mantos acuíferos, el saqueo de la arena de nuestro arroyo y la muy limitada atención de las autoridades en los servicios públicos básicos y vigilancia.

“Ya se nos viene encima el invierno y nuevamente tendremos problemas para llegar a nuestras casas por lo mal que se ponen las calles, con hoyos y lodazales”, lamenta.

LA URBANIZACIÓN en el pueblo Francisco Zarco no está a la altura de los viñedos de la zona. La exaldea de rusos solo cuenta con carretera de asfalto.

En tiempos de lluvias, las calles del pueblo se llenan de lagunillas por la condición de tierra a pesar de que se nivelan en verano, cuando los residentes presionan a las autoridades para que envíen trascabos y motoconformadoras. El daño a las suspensiones de los automóviles es constante debido a este problema.

A un costado de la planta tratadora de aguas negras (ubicada dentro del pueblo) los pocos residentes sufren de alergias en la piel y en los pulmones, pues la contaminación brota a cielo abierto en plena calle. “Eso es un gravísimo problema ambiental que no han querido resolver”, dice Kachirisky.

Un contrastado panorama se registra en los caminos vecinales que existen en las casas vitivinícolas, pues si bien hay lodazales, la maquinaria para mantenimiento es de particulares y operan con presupuesto propio, así como el drenaje diseñado para reciclado debido a su relativo poco uso.

Guadalupe Cortés, presidenta de la Asociación Ciudadana y propietaria de una vinícola en Francisco Zarco, considera que la explosión de desarrollo en el Valle de Guadalupe fue enfocada desde un principio exclusivamente hacia las empresas del vino, a la comunidad vecina del Porvenir y no a la cabecera municipal, pues durante los tres últimos sexenios la compra de terrenos óptimos para el cultivo de la uva y de restaurantes gourmet se ha dado entre funcionarios y exfuncionarios encabezados por exgobernadores y socios cercanos.

Existe una gran necesidad para la población de 8,000 habitantes en el ramo de escuelas, centros sociales y culturales, de recreo, de prevención para mejora de salud que no es atendida a plenitud, dice. “Ni siquiera han considerado la posibilidad de crear una escuela que eduque y promueva el personal de servicio en la industria de la gastronomía a pesar de la enorme demanda que existe aquí”.

Francisco Zarco solo cuenta con la antigua carretera principal pavimentada de asfalto. Apenas la década pasada nivelaron la primera calle que conduce a la delegación municipal, pero quedó inconclusa.

Actualmente por gestión y presión de la asociación, las autoridades empezaron la pavimentación de una segunda calle cercana a una escuela, pero no la pueden terminar, pues no existe tubería para el drenaje ni el agua potable.

“Vemos la desproporción de atención del gobierno (en sus tres niveles) hacia las vinícolas y hacia el pueblo”, considera Kachirisky. “Observas que apenas se da la pavimentación minúscula de una calle en el pueblo y por otro lado está la pavimentación de cuatro kilómetros de longitud para acceso a cuatro viñedos con el pretexto de que atienden a indígenas de la región”.

Y, en efecto, durante el presente año el gobierno federal plantó un espectacular que anuncia la reconstrucción del camino hacia la comunidad de San Antonio Necua; sin embargo, la pavimentación pasa por cuatro vitivinícolas y el asfalto se suspende un kilómetro antes de llegar a la comunidad autóctona. Los realmente beneficiados son los viñedos L. A. Cetto, Doña Lupe, La Esperanza y La Bruma.

EL GOBIERNO FEDERAL plantó un espectacular para anunciar la reconstrucción de camino al poblado indígena de San Antonio Necua.

AÑOS DE ATRASO

Kilómetros al oeste, dentro de la misma delegación de Francisco Zarco, empieza la pavimentación de otra vialidad a la comunidad indígena de San José de la Zorra, pero no llegará hasta el caserío y solo beneficiará otros viñedos ajenos a la colectividad indígena.

“No sé qué tantos años o décadas tenemos de atraso en materia de servicios urbanos, pero son muchísimos, mientras que para los viñedos la atención es casi inmediata”, recalca el activista Kachirisky de ascendencia rusa y nativo de Francisco Zarco.

La Asociación de la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe ha documentado que el crecimiento generado por la promoción de vinerías alrededor del pueblo crea problemas en cadena que generan crisis en los muy limitados servicios públicos a los que las autoridades simulan solucionarlos con falsa publicidad y engaños.

Ante esta actitud han organizado y ejecutado bloqueos, denuncias públicas, acusaciones y hasta cierres de válvulas de extracción de agua potable que era conducida hacia el puerto de Ensenada.

El Ayuntamiento de Ensenada reconoce que cuenta con un gran rezago presupuestal y urbanístico para Francisco Zarco, a pesar de que es un polo de desarrollo que se dio de manera vertiginosa en los últimos años.

“Esta administración heredó un rezago de parte de la anterior, pero se está atendiendo en lo posible”, dice el director de relaciones públicas del XXII Ayuntamiento de Ensenada, Luis David Lobo.

También reconoce que mucha de la atención ha sido hacia el vecino poblado de El Porvenir, zona donde se encuentra la mayoría de las casas vitivinícolas dado que existe una mejor organización de comités de vecinos y disponibilidad de ejidatarios a pesar de la tendencia paternalista.

LA NUEVA CARRETERA solo beneficia a cuatro viñedos de la zona norte del Valle de Guadalupe.

Lobo informa que lo más próximo a resolver para la zona es la creación de un centro de transferencia para basura que será uno de dos en el municipio y que solucionará un excesivo gasto que genera el mantenimiento de equipo de recolección, ya que actualmente los desperdicios son recolectados en las diferentes delegaciones y enviadas al relleno sanitario ubicado a 40 kilómetros de distancia, cerca del poblado de Ojos Negros.

Pero tal centro de transferencia será construido no en Zarco, sino en el vecino El Porvenir.

Los endebles planes del ayuntamiento no parecen responder a los llamados inmediatos del Comité Ciudadano de Francisco Zarco, que se basan en la urgencia por tener infraestructura para agua potable, pavimentación y, sobre todo, vigilancia policiaca.

Guadalupe Cortés considera que por la escasa y raquítica atención que prestan las autoridades municipales o estatales a Francisco Zarco podrán afectar el proyecto mayor del Valle de Guadalupe y revertir el éxito, ya que, a mayor crecimiento e inversión, incrementa también la delincuencia. “Están matando a la gallina de los huevos de oro”, advierte.

Para la zona existen solo tres policías municipales que acarrean los vicios de poca supervisión como son corrupción, abuso y falta de prevención a los delitos.

La inexistente política de prevención para evitar accidentes automovilísticos por el consumo de alcohol ha ocasionado fatalidades en la zona que carece de equipamiento de rescate óptimo y de atención de urgencias a víctimas de conductores ebrios.

“Las vinerías no se responsabilizan de los consumidores. Ellos nomás venden el producto y hasta ahí. Los accidentes ocurren a menudo los fines de semana y en las épocas del año donde hay muchas visitas de consumidores”, comenta Kacherisky.

EN SEPTIEMBRE PASADO, el presidente municipal de Ensenada, Marco Novelo, inauguró una obra de drenaje para agua potable, pero no hay infraestructura en el resto del pueblo, por lo tanto, el hidrante y el registro no funcionan.

INSEGURIDAD Y CRIMEN

La asociación ciudadana de la ruta del vino a menudo pone énfasis en el problema de inseguridad que prevalece en la zona, pero es opacada por las promociones y publicidad que minimizan e ignoran la problemática.

La organización de ciudadanos ha exigido mejor atención, pues en los últimos meses se generaron multihomicidios relacionados con el crimen organizado y narcotráfico, el asalto a turistas que acuden por caminos vecinales a casas vinícolas y a secuestros de familias de comerciantes del pueblo Francisco Zarco.

Y la asociación considera que fue la afectación de clientes de vinerías la que de inmediato provocó el patrullaje por parte de policías federales y de soldados de la Secretaría de la Marina a la zona, pero lamenta que sea una escasa solución temporal.

Otras limitaciones como la falta de infraestructura para el agua potable, servicio continuo del líquido, pavimentación y tratamiento de aguas residuales son criticadas por los residentes. En septiembre, el presidente municipal Marco Antonio Novelo cortó listón en una obra de conducción de agua potable que residentes inmediatamente criticaron porque está limitada a un escaso tubo y un hidrante para un servicio que aún no existe.

Hay una planta tratadora de aguas residuales que opera solo a un mínimo porcentaje y el resto es vertido a la calle y es un constante foco de infección para los residentes y agricultores.

Han impedido y expulsado a empresas que extraen arena del Arroyo Guadalupe, pues a la vez afectan los mantos acuíferos en complicidad con autoridades locales. La asociación documentó un caso en que la policía municipal rehusó actuar contra choferes de camiones de constructoras particulares que extraían arena, a pesar de acuerdos con las autoridades para denunciarlos y detenerlos.

Como enorme logro, aunque limitado, los vecinos de Francisco Zarco pudieron aliviar la sed, ya que hasta 2016 recibían una mínima cantidad de agua a pesar de que existían 11 pozos que desviaban 360 litros por segundo hacia Ensenada. Hoy obtienen 37 litros por segundo que se entrega solo durante algunas horas al día.

“Esa es una de las más grandes afectaciones que hemos tenido de parte de las casas vinícolas. Mucha agua es usada para el riego de sus viñedos y la extracción de sus pozos es cada vez más profunda, lo que impide que llegue el líquido a nosotros”, manifiesta Kacherisky.

“No es amarillismo ni sensacionalismo. La gran mayoría de los visitantes pasan por aquí, llegan a las vinícolas y se van con la buena impresión que ahí causan, pero la realidad en que vivimos es otra y esa misma gente tiene que saberlo”, recalca el activista.

LA PROPAGANDA resalta un beneficio para la comunidad indígena San José de la Zorra, por donde no va a llegar la obra.

PUEBLO MÁGICO

Como opción a la atención de los problemas de servicios indispensables que padece Francisco Zarco se ha planteado la posibilidad de que lo consideren pueblo mágico y, así, tener acceso a presupuestos federales para mejoras urbanísticas que vayan a la par con las empresas vitivinícolas del Valle de Guadalupe.

Durante la pasada administración municipal de Gilberto Hirata Chico se hizo la petición formal que a la fecha no ha tenido respuesta de parte de la Secretaría de Turismo federal.

Sin embargo, para los líderes comunales de Francisco Zarco tal opción es considerada una lejana posibilidad para el mejoramiento del pueblo porque carece de una infraestructura urbanística que justifique el nombramiento de mágico.

La desatención a los servicios más básicos como agua potable y drenaje alejan aun la posibilidad, aunque el clima generado por la buena producción de vinos, la existencia de leyendas relacionadas con la creación de la aldea de parte de una comunidad religiosa rusa perseguida por sus creencias y la existencia de algunas ruinas de esa secta podrían valorar la atención.

LOS POBLADORES de Francisco Zarco han sido marginados de la atención al Valle de Guadalupe en BC.

El pueblo de Francisco Zarco se encuentra ubicado a unos 40 kilómetros al noroeste del puerto de Ensenada y la orden dominica registró haberse establecido en 1830 para explotar cultivo de la vid y la evangelización, pero a mediados de ese siglo fueron expulsados por las comunidades indígenas que ahí continúan.

A mediados del siglo pasado, tras el asalto a las tierras en el Valle de Mexicali por parte de campesinos mexicanos, se organizaron grupos de agricultores que actuaron contra terratenientes de Ensenada y la comunidad rusa en el Valle de Guadalupe. Desposeyeron a los líderes rusos establecidos y renombraron al pueblo como Francisco Zarco.

Existen aún vestigios de la destrucción de templos y escuelas en la zona. El redescubrimiento de parte de casas vitivinícolas se dio en la década de 1990, y a partir del año 2000 la promoción del vino bajacaliforniano cobró auge hasta posicionarse en primer lugar en el mercado nacional, muy por encima de Querétaro, según el gobierno de Baja California.

Desde hace meses, el gran letrero empolvado donde el gobierno de la república anuncia la pavimentación en diferentes zonas del pueblo, se erige como una promesa que nunca llega. Cimentado en la terracería, da cuenta de su propia contradicción.

Tags: Baja Californiaviñedos

Información Relacionada

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

 Puebla, Pue. Debido a que no han cumplido los trámites necesarios, 20 unidades de la Ruta JBS (Morados) ya no...

Read more

SEDENA, a cargo del Acueducto Solís en Guanajuato, anuncia gobernadora

Investigan incendio en anexo de San José Iturbide, Guanajuato: van 12 muertos

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que la construcción del Acueducto Solís iniciará con una primera...

Read more

Innecesaria, reforma que castiga a médicos que nieguen atención: ISSEA

Innecesaria, reforma que castiga a médicos que nieguen atención: ISSEA

El secretario de salud del estado de Aguascalientes, Rubén Galaviz Tristán, considera que la reforma aprobada en el Congreso del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024