ADALBERTO RAMÍREZ
Por lo menos 18 bloqueos coincidieron el día de hoy en Oaxaca, tanto en la capital como al interior del estado.
Las manifestaciones iniciaron desde las 6 de la mañana en la capital oaxaqueña, cuando el Frente Popular Revolucionario (FPR) bloqueó los acceso a Ciudad Judicial y al Palacio de Gobierno, así como dio paso con cooperación voluntario en la Caseta de Cobro de San Pablo Huitzo en la Súpercarretera Oaxaca-Cuacnolapan. Integrantes del FPR exigen una mesa de negociación directamente con Murat Hinojosa.

Posteriormente, habitantes de la Colonia Niños Héroes, perteneciente a Santa María Atzompa, bloquearon los cruceros de Plaza Bella y el Puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Colonos exigen reconocimiento de su Comité Directivo, Seguridad Municipal en su zona, respeto a los usos y costumbres, así como abastecimiento de agua potable.
Mototaxistas de San Agustín de las Juntas, cerraron el crucero que conduce al Aeropuerto de la capital, ello en exigencia de que autoridades de la Secretaría de Vialidades y Transportes (Sevitra) implementen operativos contra unidades que prestan servicio de manera irregular.
Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por enésima ocasión bloquearon la unión de la Avenida Independencia y la calle J.P. García, en exigencia del pago a terceros institucionales y no institucionales.
Cerrando con el caos en la capital, de la Corriente del Pueblo “Sol Rojo” continúa con su Jornada de Lucha, esta vez al cerrar la circulación del Crucero de 5 Señores.
En la Costa, la Carretera Federal 200 también sufrió un bloqueo a la altura de Pinotepa Nacional, donde pobladores emprendieron una “Jornada de Lucha por la Injusticia”, exigiendo apoyos a los damnificados del sismo, así como el esclarecimiento del desplome del helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional que dejó 14 fallecidos en Santiago Jamiltepec.
En la región de la Cuenca del Papaloapan, el Comité de la Defensa Ciudadana (Codedi) bloqueó los siguientes puntos: la Carretera Federal no. 182 a la altura de San Lucas Ojitlán, la caseta de cobro “El Caracol” en inmediaciones de San Juan Bautista Tuxtepec, así como la Carretera Federal no. 175 en Valle Nacional. Denuncian falta de atención a diversos problemas sociales y agrarios.
En redes sociales se también reportaron bloqueos sin especificar en Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, en la Carretera Federal 131 en la Sierra Sur, concretamente en Villa Sola de Vega, así como en la región de la Mixteca en la Carretera Federal 190, a la altura de Asunción Nochixtlán.
En el Istmo de Tehuantepec la Asamblea de Pueblos cortó la circulación en la Carretera Federal 190, a la altura del Canal 33 de Juchitán de Zaragoza, demandando una mesa de diálogo con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, luego de la desatención que existe hacia los damnificados de los sismos de septiembre de 2017 en la región.
Finalmente, la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública Gratuita y los Derechos Humanos también realizó cortes a la circulación sobre la Carretera 175, sólo que esta vez a la altura de Ejutla de Crespo, así como en el crucero del Estadio de Beisbol de Oaxaca de Juárez. Señalan extorsión policial en comunidades, así como violación de derechos humanos.