
Con la instalación de 23 sistemas de captación de agua de lluvia, familias de la comunidad Pocitos de Corrales, en el municipio de Comonfort, lograron mejorar el acceso al agua en sus viviendas, como parte de una iniciativa impulsada por el Sistema DIF Estatal a través del programa Red Móvil, salud y bienestar comunitarios.
La entrega se realizó tras detectar, mediante diagnósticos participativos, la urgencia de atender la escasez hídrica en la zona. Los nuevos sistemas permitirán a los hogares recolectar y almacenar agua de lluvia, con lo que se promueve tanto la autosuficiencia hídrica como el cuidado de los recursos naturales.
“Escuchar a la gente y trabajar con ellos es la base del desarrollo comunitario. A través de Red Móvil se impulsa una participación real, donde las soluciones provienen de las necesidades expresadas por las y los ciudadanos”, expresó Ernesto Daniel Gallegos Hernández, director de Fortalecimiento Comunitario del DIF Estatal, al encabezar la entrega del apoyo.
Los sistemas fueron colocados en igual número de viviendas, beneficiando directamente a familias que ahora podrán disponer de agua para su uso doméstico. Esta acción representa un avance significativo para reducir la desigualdad en el acceso al recurso, especialmente en comunidades que viven bajo condiciones de estrés hídrico.
El proyecto fue gestionado por el grupo de desarrollo comunitario de Pocitos de Corrales, conformado por 30 personas que se organizaron de manera colectiva para impulsar una solución sostenible a sus necesidades. Además de dotar de agua a los hogares, la iniciativa busca concientizar sobre la importancia de conservar el medio ambiente.