Durante la cuarta sesión ordinaria de la Diputación Permanente en el Congreso de Aguascalientes, la diputada Irma Reza de la Cruz, quien representa a los pueblos originarios, presentó un posicionamiento en el que pidió reconocer y proteger las actividades culturales de la comunidad Wixárika como parte del patrimonio del estado.
Recordó que el pasado 12 de julio, la UNESCO declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad la Ruta Wixárika, la cual incluye diversos sitios sagrados ubicados en México. Señaló que este reconocimiento es una forma de justicia y respeto hacia estas tradiciones.
“Este nombramiento confirma que nuestras costumbres, conocimientos y sitios sagrados son parte de la identidad nacional y mundial, y deben ser protegidos y respetados”, expresó la legisladora.
El diputade Rodrigo Mireles también intervino y señaló que el Congreso de Aguascalientes cuenta, por primera vez, con una diputada Wixárika, lo que representa un avance importante para visibilizar a los pueblos originarios. Recordó que en México hay más de 23 millones de personas que se identifican como indígenas y se hablan 68 lenguas originarias con más de 360 variantes.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Medina, reafirmó el compromiso del Congreso con el respeto a los derechos de todos los sectores sociales y reconoció la labor de Irma Reza en defensa de las comunidades indígenas.
Durante la sesión también se recibieron varios oficios del Congreso de la Unión, del Congreso de Morelos, así como iniciativas y puntos de acuerdo promovidos por otras legisladoras. La próxima sesión se realizará el jueves 7 de agosto a las 10:00 horas.