Según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ( ENSU ), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad entre la población en la ciudad de Durango bajó de 46.3% en marzo a 36.8% en junio de 2025, lo que representa una disminución de 10 puntos porcentuales.
Esta variación coloca a Durango como una de las capitales del país con mayor reducción en la percepción de inseguridad, con cifras más bajas que otras ciudades como Aguascalientes (42.2%) y Saltillo (39.6%), y significativamente por debajo del promedio nacional, que se situó en 61.4%.
Destacan coordinación entre autoridades
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Galván Villarreal, señaló que este resultado es parte del trabajo coordinado que se lleva a cabo diariamente entre las distintas instituciones que conforman las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad.
Precisó que en estas reuniones participan dependencias de los tres órdenes de gobierno, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado, así como corporaciones estatales y municipales bajo el esquema de Mando Único.
De acuerdo con el funcionario, la reducción no obedece a factores circunstanciales, sino a la implementación constante de una estrategia integral de seguridad con acciones focalizadas por región. En el caso de la Comarca Lagunera, que incluye a los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, también se observó una baja en la percepción de inseguridad: del 44.7% en marzo al 42.5% en junio, apoyada por el modelo de atención regional conocido como Mando Especial Laguna.
La ENSU mide trimestralmente la percepción de inseguridad en zonas urbanas del país a partir de encuestas a personas de 18 años y más. Si bien no refleja la incidencia delictiva real, sí ofrece un parámetro sobre la sensación de seguridad en el entorno inmediato de la población.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Sentencias en materia familiar encabezan resoluciones judiciales en Durango