La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó la destrucción de 18 kilogramos de queso que no cumplía con la normativa sanitaria vigente, como parte de las acciones de vigilancia realizadas en el marco del Día Mundial de la Zoonosis.
Los productos fueron decomisados tras visitas de inspección en los municipios de Guanajuato capital, San Felipe, San Diego de la Unión, Ocampo y Dolores Hidalgo. La dependencia detalló que en total se han efectuado cinco visitas a plantas procesadoras, 18 a puntos de venta de leche y 61 a expendios de productos lácteos.
Durante estas acciones se tomaron 54 muestras para verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010, que establece los requisitos sanitarios para productos lácteos y derivados.
La SSG exhortó a la población a consumir productos lácteos pasteurizados y verificar siempre su procedencia.
“El consumo de productos no pasteurizados puede representar un riesgo para la salud. Es importante tomar precauciones para proteger a nuestras familias”, indicó personal de la Jurisdicción Sanitaria I.
Estas medidas forman parte del programa “Zoonosis–Brucelosis”, que incluye vigilancia, capacitación y fomento de buenas prácticas higiénicas entre productores y comerciantes del sector lácteo.
Las autoridades sanitarias recordaron que enfermedades como la brucelosis pueden transmitirse a los humanos mediante la ingesta de lácteos contaminados. Entre los síntomas se encuentran fiebre, dolor articular, parálisis e incluso complicaciones graves.
Además de la brucelosis, otras enfermedades zoonóticas con impacto en salud pública incluyen la rabia, el dengue, zika, chikungunya y salmonella.
La SSG mantiene una vigilancia permanente para reducir riesgos mediante campañas de regulación, vinculación interinstitucional y educación sanitaria.