En la XIV Sesión del Consejo Local del INE en Aguascalientes, la vocal ejecutiva Brenda Castrejón Hernández aseguró que se tuvo una exitosa organización del proceso electoral extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Subrayó que “a la ciudadanía se le puso la mesa con la cual pudiese acceder con plena libertad a su derecho al voto”, fortaleciendo la democracia mediante el trabajo entre el INE y la ciudadanía.
“El Instituto respondió al mandato contitucional, que fue organizar elecciones, aún con varias complejidades”, declaró, señalando que se esperarán las nuevas reformas.
El proceso de este año incluyó cuatro etapas: preparación, jornada electoral, cómputos y colaboración en la sumatoria y declaración de validez. Todas las casillas, aseguró, se instalaron en los lugares anunciados, sin cambios el día de la jornada. Esta elección fue la más vigilada en 35 años, con 4,176 observadores validados de 6,769 solicitudes, superando el récord anterior de 976. Hasta la fecha, se han recibido 140 informes de observadores, con plazo hasta el 9 de julio para presentar resultados.
“Gracias a la ciudadanía que participó en esta elección, la mesa se puso para que acudieran a ejercer su derecho de sufragar” dijo la funcionaria.
Sin embargo, señaló que en 2027 se viene un proceso electoral mucho más complejo para la entidad.
“Lo que sigue es la mejora continua, sabemos que tenemos en el año 2027 unas elecciones complejas, mucho más que las de este año. Tendremos eleccion de poder judicial, ejecutivo y legislativo, ámbito federal y local. Lo que sigue es una evaluación, y que la instituciones podamos ser escuchadas”, declaró.