
La Universidad Autónoma de Aguascalientes presentó en rueda de prensa la edición número 30 de su Feria Universitaria y la XXVII Feria del Libro, un evento que año con año se ha consolidado como un espacio de encuentro con la sociedad aguascalentense. Del 3 al 7 de septiembre, la UAA abrirá sus puertas para compartir lo mejor de su quehacer académico, científico, cultural, deportivo y social, en lo que representa una de las celebraciones más importantes de la institución.
La rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó que este evento representa una oportunidad para mostrar a la sociedad el trabajo que realiza la comunidad universitaria y la relevancia de la educación como herramienta de transformación social.
“Es un evento que preparamos con muchísimo esfuerzo, con muchísimo compromiso, con muchísimo cariño para la sociedad y para mostrarle a la sociedad el quehacer de la universidad y el buen uso del ejercicio de los recursos institucionales para proveer de las mejores condiciones de formación y de oportunidades para todos”, expresó.
El Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, director General de Difusión y Vinculación, anunció que la Feria Universitaria, a realizarse los días 6 y 7 de septiembre, reunirá más de 350 actividades que reflejan el talento y compromiso de estudiantes, docentes y administrativos. Entre los atractivos se encuentran pabellones académicos con exposiciones interactivas, talleres, jornadas de salud, presentaciones artísticas y actividades deportivas.
De manera paralela, el Lic. Genaro Ruiz Flores González, jefe del Departamento Editorial, comentó la XXVII Feria del Libro de la UAA se desarrollará en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM) del 3 al 7 de septiembre, con la participación de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) como invitada de honor. Habrá más de 30 actividades editoriales y culturales, entre presentaciones de libros, conferencias, conciertos y obras de teatro. Entre las participaciones destacadas se encuentran la periodista Paulina Chavira, el poeta Eduardo Langagne y el trovador español Diego Ojeda, así como la presencia de 100 editoriales.
A su vez, la Mtra. Blanca Alejandra López Gutiérrez, jefa del Departamento de Vinculación, mencionó que la oferta de la feria se extenderá también a espacios de esparcimiento familiar y de vinculación con la comunidad. Más de 170 organizaciones se sumarán con propuestas que van desde el pabellón empresarial hasta un corredor emprendedor con proyectos estudiantiles, actividades para mascotas, zona de relajación y bienestar.
Este año, se estrenará el Pabellón de Impacto Social, adicionalmente se contará con la Feria del Empleo que ofrecerá más de 600 vacantes; exhibición de autos antiguos, una zona Geek en la que habrá un espacio dedicado al doblaje de voz, donde los asistentes podrán conocer de cerca a artistas que interpretan a personajes animados reconocidos.
La maestra destacó el compromiso institucional con el medio ambiente de esta edición
“Este año, las playeras están elaboradas con materiales 100% reciclados. Cada playera que nosotros vamos a usar en la feria está compuesta por seis botellas Pet de litro, tienen algodón reciclado y solo 90 ml de agua, todo esto pensando en reducir el impacto ambiental”,
Los eventos culturales también marcarán el pulso de la celebración, con cuatro escenarios dedicados a la expresión artística universitaria. El sábado se presentará el ballet folclórico de la UAA en su décimo aniversario y el domingo la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrecerá el concierto de clausura.
Este año, la vinculación con la Cruz Roja Mexicana dará un matiz especial con la tradicional carrera atlética “Todo México salvando vidas”, que se une a la vigésima edición de la carrera universitaria. El Lic. Jaime del Conde Ugarte, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Aguascalientes, comentó que el año pasado la edición número 15 registró una participación de poco más de 700 corredores. “Estamos convencidos que, con la sinergia con la Universidad Autónoma, con el entusiasmo de los estudiantes dentro de nuestro marco de festejos universitarios tendremos mucho más éxito”.
La Feria Universitaria de la UAA se proyecta nuevamente como una de las celebraciones con mayor impacto en la entidad, al reunir a más de 40 mil visitantes en un ambiente de aprendizaje, convivencia y cultura. La universidad invita a toda la sociedad a ser parte de esta fiesta que, desde hace tres décadas, ha fortalecido los lazos entre la institución y Aguascalientes, en un encuentro donde la educación, la cultura y la solidaridad se convierten en motores de desarrollo para la comunidad.
El programa completo de la XXVII Feria del Libro de la UAA podrá consultarse en la página https://editorial.uaa.mx/ferialibro/; mientras que el programa general de la 30° Feria Universitaria estará disponible próximamente en la página www.uaa.mx.