El estado de Durango se ubica entre las entidades con menor riesgo de violencia electoral en el país, de acuerdo con el más reciente informe del Observatorio Electoral Judicial. El reporte reconoce la estabilidad del proceso comicial en la entidad, así como la participación coordinada de instituciones gubernamentales y ciudadanía en la construcción de un entorno de seguridad y legalidad.
El análisis coloca a Durango en el grupo de entidades con riesgo bajo, junto a Yucatán, Aguascalientes y Tlaxcala. Esta clasificación contrasta con otras regiones identificadas con un riesgo muy alto, como Guerrero, Michoacán, Chihuahua y Veracruz.
El Observatorio Electoral Judicial realiza este seguimiento con el objetivo de proporcionar información sobre el contexto de seguridad en cada entidad, particularmente en procesos electorales que, en otras regiones, han registrado actos de violencia.
La información será actualizada conforme avancen las etapas del proceso electoral. Las autoridades reiteraron su disposición para seguir colaborando con las instancias correspondientes y con la sociedad civil.
Según el documento, el actual nivel de seguridad en el estado de Durango se explica por una estrategia conjunta implementada desde el inicio del proceso electoral. Esta estrategia ha incluido mecanismos de prevención, coordinación entre fuerzas de seguridad, organismos electorales y acciones comunitarias orientadas a fomentar la participación sin incidentes.
El gobierno estatal informó que continuará acompañando el desarrollo del proceso electoral con apego a la ley y garantizando condiciones para que las campañas y la jornada electoral se desarrollen en orden. Además, se agradeció la colaboración de la ciudadanía por mantener un clima de respeto y civilidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Sigue Incendio forestal en Tepehuanes: sociedad civil se suma al apoyo