De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Estatal Electoral (IEE), del 07 de abril al 14 de mayo del año en curso, se contabilizaron 15 mil 423 visitas al micrositio https://conoceles.ieeags.mx/, es decir, aproximadamente el 1.3% del total de electores registrados en el padrón electoral de Aguascalientes (1,124,478 personas).
Al respecto, la consejera electoral, Hilda Hermosillo Hernández, señaló las restricciones existentes para que la ciudadanía decida su voto, ya que, debido al diseño legal de esta elección, se ha limitado la etapa de campañas a medios digitales, por lo que sólo el 86.9% de los hogares del estado tienen la posibilidad de conocerles, según la edición más reciente de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de los Hogares (ENDUTIH) del INEGI.
“Esta cifra de visualizaciones nos indica que estamos muy lejos de alcanzar a esa población con acceso a las tecnologías, si consideramos que el padrón en este proceso es de más de 1.1 millones de personas electoras. Si el 87% de los hogares tienen acceso a internet, este dato de visualizaciones queda muy corto” reconoció.
No obstante, la consejera hizo un llamado a la ciudadanía para que haga uso de estas herramientas y de otros recursos, como los foros que actualmente se transmiten por televisión, para construir un voto consciente e informado, sin dejarse influenciar por la supuesta circulación de “acordeones” que sugieren por quién sufragar el próximo domingo 1 de junio.
“Reiteramos el llamado a la ciudadanía a informarse y construir un voto consciente, libre e informado, haciendo uso de estos canales que la autoridad electoral pone a su disposición. No somos ajenos a los señalamientos en el sentido de la circulación de acordeones sobre orientar a la población por quien votar; sepan que si bien los acordeones no están prohibidos, la invitación es que la ciudadanía investigue sobre los perfiles que le corresponde votar y genere sus propios acordeones” exhortó.
Anteriormente, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que, para los cargos judiciales a nivel federal, apenas el 5.5% del padrón electoral había visitado su “Plataforma Conóceles”, es decir, un tráfico aproximado de 5,671,790 visitas a nivel nacional.